Cartagena

Infraestructuras ordena paralizar 70 casas prefabricadas en Villas Caravaning por falta de licencia

Además, decretará el cierre de los aseos comunes, después de una visita de inspección, al considerar que se encuentran en mal estado

1 / 2
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El Ayuntamiento de Cartagena va a ordenar la paralización de la instalación de 69 casas prefabricadas -mobil homes-, con sus correspondientes acometidas de agua y saneamiento en el camping Villas Caravaning -situado en el Mar Menor- al no gozar de la licencia municipal ni los permisos correspondientes. Además, decretará el cierre de los aseos comunes, después de una visita de inspección, que ha emitido un informe sobre la seguridad de la edificación, en el que se indica que los estos se encuentran en mal estado, por lo que se va a ordenar su clausura la próxima semana.

 "Si no se acata la orden de paralización, procederemos con el precinto y sellado de las instalaciones comunes del camping y de estos habitáculos nuevos que han sido instalados”, ha explicado el concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena, Diego Ortega tras la pregunta que hizo en el pleno la edil María Dolores Ruiz, respecto a si dispone el camping de licencia de actividad.

El propio concejal explicó hace tan solo unos días que el Camping Villas Caravaning tenía una licencia antigua, del año 1985 y en el año 2020 solicitó una legalización de instalaciones generales, que fue denegada mediante decreto en 2022.

Contra esa denegación de licencia de actividad y legalización se interpuso un recurso de reposición, que fue desestimado en otro decreto del mismo año. Contra esta desestimación, la Asociación de Vecinos del Camping Villas Caravaning y la mercantil Caravaning Costa Calidad S.L. interpusieron sendos recursos contencioso-administrativos. El recurso interpuesto por la Asociación de Vecinos fue desestimado en vía judicial y está pendiente de resolución el recurso de apelación interpuesto por la mercantil, subrayó Diego Ortega.

El máximo responsable del área de Infraestructura explica que en 2022, una vez denegada la licencia de legalización, se ordenó la suspensión de la actividad del camping mediante decreto de fecha 18 de mayo de 2022, por no ajustarse a la licencia concedida y con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas. Pero, contra dicha suspensión de la actividad, la mercantil Caravaning Costa Calidad S.L. interpuso otro recurso de reposición, y actualmente está pendiente de resolución judicial el recurso contencioso-administrativo contra la ejecutividad del decreto de suspensión de la actividad.

Licencia de actividad pendiente de resolver

En la actualidad, hay un expediente de licencia de actividad en trámite desde 2023, también de legalización, que está pendiente de resolver.

"Hemos emitido un informe sobre la seguridad de la edificación, en el que se indica que los aseos comunes están en mal estado, por lo que se va a ordenar su clausura la próxima semana", explica Ortega, quien añade que en materia de disciplina urbanística, se han realizado visitas e inspecciones "y se ha comprobado la instalación de 69 elementos fijos de alojamiento, así como acometidas de agua y saneamiento, por lo que se va a ordenar la inmediata paralización de las obras y la apertura del correspondiente expediente sancionador".

Por último, Ortega fue contundente y añadía que "si no se acata la orden de paralización, procederemos con el precinto y sellado de las instalaciones comunes del camping y de estos habitáculos nuevos que han sido instalados".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El MITECO destina otros 20 millones a ayuntamientos del Mar Menor para mejorar el saneamiento y reducir vertidos
Cartagena zarpa hacia un abril récord con 27 cruceros y 30.000 turistas