La Justicia ha iniciado diligencias previas por un presunto delito de falsificación de documentos privados, tras la denuncia presentada por varios afiliados y compromisarios de MC Cartagena, entre ellos el exalcalde de la ciudad y ex portavoz municipal, José López y la exconcejala también del mismo partido María Dolores Ruiz. La querella, dirigida contra el secretario general del partido, Jesús Giménez Gallo, sostiene que este habría introducido modificaciones no autorizadas en los estatutos del partido, alterando el funcionamiento interno de su ejecutiva.
El procedimiento ha sido registrado este jueves como diligencias previas en la modalidad de procedimiento abreviado, y figura como impulsado por un grupo de militantes entre los que se encuentran, además de López, María Dolores Ruiz Álvarez, Ángel Manuel Tarifa Díaz y siete afiliados más. La concejala no adscrita fue a declarar este jueves en el Juzgado una causa que está ahora en fase de instrucción.
Los hechos que motivan la querella se remontan a la Asamblea General celebrada el 30 de octubre de 2023. Según los denunciantes, en los documentos oficiales del partido se introdujo una modificación que permitía al secretario general sustituir miembros de la Ejecutiva no solo por ausencia o enfermedad -como recogen los estatutos originales- sino también por vacantes, sin pasar por la Asamblea.
“La alteración, manipulación, falsedad en definitiva, consistía en que todos los miembros de la Ejecutiva podían ser sustituidos también por vacantes. Algo que no contemplan los estatutos”, denunció José López en rueda de prensa. “La inclusión de esa palabra no fue tratada ni aprobada por los socios compromisarios en la Asamblea. De esta manera pretendía el señor Giménez Gallo burlar las competencias de la Asamblea Ejecutiva de los afiliados en cuanto al derecho a elegir presidente en caso de dimisión”.
El conflicto interno escaló con la presentación de esta acción judicial que, según López, busca “restablecer la democracia interna del partido”. “MC no puede defender los intereses del cartagenerismo utilizando las mismas malas prácticas que criticábamos en otros partidos”, afirmó.
El exalcalde también mostró su apoyo a María Dolores Ruiz, ex presidenta del partido y que decidió renunciar de sus cargos y salir del partido. “Los estatutos obligan a la presidenta a cumplir y hacer cumplir los fines del partido, y eso es lo que está haciendo María Dolores Ruiz con valentía e integridad. A personas así hay que apoyarlas y no permitir que se les abra expediente disciplinario por decir la verdad”, añadió.
La causa permanece en fase de diligencias previas. A la espera de nuevas actuaciones procesales, desde la actual dirección del partido no se han producido reacciones públicas.