Cartagena

Cerca de 30 nuevos apartamentos en la calle San Diego se unen a la oferta turística en el centro de Cartagena

  • Apartamentos turísticos en la calle San Diego
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Cerca de una treintena de nuevos apartamentos turísticos se han unido a la oferta turística de Cartagena. Se trata de un bloque situado en la calle San Diego, en pleno centro histórico de la ciudad y junto a la Plaza de la Merced. Denominados como San Diego Suites, son gestionados por la empresa Cartagena Flats, que ya tiene repartidos por todo el casco apartamentos turísticos, como calle Mayor, Plaza San Francisco o junto al Anfiteatro Romano. En el caso que nos ocupa, los apartamentos tienen capacidad para acoger hasta seis personas en algunos y son de reciente creación. No obstante, fuentes de la empresa afirman que estarán a pleno rendimiento entre mayo y junio de este año.

Curioso que mientras la capacidad hotelera en la ciudad se ha estancado, Cartagena ya cuenta con más de 200 establecimientos de estas características, capaces de ofrecer más de mil plazas para visitantes y turistas. Una de las principales razones del crecimiento de los apartamentos turísticos es el precio. Para familias o grupos de amigos, alquilar una vivienda entera resulta más barato que reservar varias habitaciones de hotel, sobre todo en estancias largas. Además, contar con cocina propia permite reducir los gastos en restauración.

Muchos turistas ya no buscan solo un sitio donde dormir, sino un lugar donde vivir durante sus vacaciones. Espacios más amplios, horarios flexibles y la posibilidad de alojarse en pleno centro histórico o en zonas residenciales fuera del circuito turístico tradicional son algunos de los atractivos que explican este cambio de tendencia.

Portales como Airbnb, Booking o Vrbo han facilitado enormemente el acceso a este tipo de alojamiento, permitiendo comparar precios, ver valoraciones de otros usuarios y reservar con pocos clics. Pero también ha seducido a propietarios, que en muchos casos obtienen más rentabilidad alquilando por días que con un arrendamiento tradicional. Esto ha provocado un notable aumento de la oferta en ciudades turísticas, donde cada vez es más común que viviendas particulares se destinen exclusivamente a uso turístico.

Un foco de atracción, también para los alojamientos no reglados

En Cartagena, donde el turismo va al alza y el centro histórico se consolida como foco de atracción, este modelo también empieza a dejar huella. Aunque aún lejos de los niveles de saturación de otras ciudades, la expansión de viviendas turísticas plantea desafíos urbanos similares. Por eso, cada vez más ayuntamientos apuestan por regular su número, exigir licencias o limitar su implantación en determinadas zonas.

Este problema está siendo tratado desde hace un tiempo por la Consejería de Turismo, que creó una mesa de seguimiento de viviendas de uso turístico y otros alojamientos no reglados que se publicitan en plataformas digitales. Recientemente el Instituto de Turismo (Itrem) informaba que en último trimestre de 2024 y en lo que va de 2025, se ha informado a las principales plataformas de comercialización online del sector de la detección de 121 alojamientos irregulares repartidos por la Región, con el objetivo de que retiren sus anuncios, y se han redactado 29 informes para incoar expedientes sancionadores.

Asimismo, en 2024, se detectaron 638 los alojamientos no reglados en las principales plataformas online de comercialización y 37 los expedientes sancionadores abiertos. Si el balance se hace sumando los datos de 2023, cuando se inició esta acción de seguimiento, el total supera los 1.000 alojamientos detectados

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Un vecino del Estrecho de San Ginés, en Cartagena, guardaba una costilla de mamut en casa
El mantenimiento de la Dársena de Navantia en Cartagena valorado en 26 millones, en el aire por errores en la licitación