Este viernes arranca en Cartagena la Semana Santa con el día de la ciudad en honor a su Patrona. Serán once días donde los vecinos y visitantes podrán disfrutar de procesiones, visitas a museos y yacimientos y las playas del litoral. Se convierte, por tanto, en un gran atractivo para todo aquel que disponga de unos días de vacaciones y así lo están esperando los hoteles del municipio.
Según explican fuentes del sector la ocupación en estos momentos roza el 90%, especialmente para los días de mayor efervescencia -de Jueves Santo a Domingo de Resurrección-. Los condicionantes parecen idóneos, aunque todo el mundo sigue mirando al cielo para ver qué podrá ocurrir durante algunos de esos días clave. Las reservas producidas en las últimas semanas han provocado que los hoteles lleguen a esta época clave del año con expectativas más que positivas.
Las previsiones meteorológicas, no fiables del todo, apuntan a que hay más probabilidades de lluvia este sábado, domingo y lunes -hasta un 75%-, mientras que el lunes anuncian un 70% de probabilidades y el martes cae al 30%. A partir del próximo miércoles 16 de abril se produciría una notable mejoría de tiempo y del sábado al domingo apenas hay nubes en el cielo.
Cartagena contará con procesiones desde este mismo Viernes hasta el domingo 20 de abril, con días clave como Martes Santo, Miércoles, la madrugada del Viernes Santo con La Noche del Encuentro y el Domingo de Resurrección. Además, Cartagena Puerto de Culturas se refuerza con más personal durante estos días y amplía horarios de apertura y cierre de sus instalaciones ante la llegada de turistas nacionales y extranjeros estas fechas. Un paseo por el centro de la ciudad permitirá ver el ambiente festivo que tiene Cartagena durante los once días de Semana Santa, con los preparativos de los tronos en la iglesia Santa María de Gracia, un hervidero de procesionistas y curiosos se acercan a ver cómo se preparan o el adorno de balcones y escaparates en lugares como las calles del Carmen, Cañón o Santa Florentina.
El precio medio en España se incrementa un 16% respecto a 2024
Los indicadores especializados en turismo explican que el precio medio de los alojamientos en España aumentarán un 16% respecto al año anterior, impulsado por el repunte de la demanda y el crecimiento del turismo internacional, especialmente en destinos urbanos.
Las previsiones de ocupación hotelera en España son tan positivas como los que destacábamos en Cartagena. Barcelona alcanza un 92%, Madrid un 90% y Málaga un 93%, impulsada por la Semana Santa. A nivel autonómico, destacan el País Vasco (93%), Andalucía (92%) y Cataluña (90%), con Valencia manteniéndose en 89% y Canarias en 80%, pese a no estar en temporada alta.