Murcia Plaza

en la sesión de Pleno de hoy

Cartagena exigirá al Gobierno central que aumente la plantilla de Navantia en 400 trabajadores más

CARTAGENA. El Ayuntamiento pedirá al Gobierno central que incremente la plantilla de Navantia para garantizar el cumplimiento de sus compromisos con la Armada, evitar la pérdida de trabajadores formados por la empresa y para mantener la estructura laboral precisa para atraer nuevos contratos. Así lo propondrá hoy el portavoz del Partido Popular, Nacho Jáudenes, durante la sesión plenaria en una moción denominada 'Apoyo a Navantia y sus trabajadores'.

Dicen en su moción los populares que los trabajadores de Navantia estiman que para responder con eficiencia a las demandas de su mercado la plantilla debería crecer en 400 personas para construcción, reparaciones y motores.

Recuerdan que en cifras, Navantia Cartagena genera unos 8.000 empleos, entre directos, indirectos e inducidos. Solo Navantia genera el 10% del empleo industrial en la Región de Murcia y el 5% del Valor Agregado Industrial, recuerda Jáudenes.

Navantia "nos ha situado entre las nueve únicas potencias del mundo capaces de diseñar y construir sus propios submarinos de guerra. El submarino Isaac Peral, el primero de la S81 es el resultado del conocimiento y el talento de sus trabajadores y de la apuesta por la innovación y la tecnología de vanguardia", añade el PP en su moción de apoyo a Navantia y sus trabajadores.

El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena quiere, por medio de esta Declaración Institucional, "hacer un reconocimiento público a todos los trabajadores que han materializado este gran proyecto, único en el mundo, y expresar su apoyo a la plantilla de Navantia en sus demandas, que consideramos que es imprescindible atender y cumplir por parte del Gobierno de España, conforme al compromiso que desde el Ministerio de Defensa se ha expresado". 

Cartagena, añade la moción, "defiende la fortaleza industrial y tecnológica de Navantia, que ha sabido liderar un exitoso programa para el arma submarina española, mediante una alianza con la Armada y con las empresas auxiliares que han participado en el proyecto". 

Este éxito tecnológico ha abierto posibilidades de comenzar a construir sumergibles para armadas de otros países del mundo, que ya han mostrados su interés por encargar unidades a Navantia. Se abre, por tanto, "un nuevo tiempo de crecimiento, de nuevas construcciones, de nuevos desarrollos y soluciones tecnológicas, de nuevos contratos de mantenimiento, y Navantia tiene que seguir liderando ese proceso".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo