CARTAGENA. El proyecto 'CartasVivas', dirigido por la catedrática Nuria Capdevila-Argüelles desde University of Exeter y que también cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Santander, ha comenzado su colaboración con el Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver, dependiente de la Concejalía de Cultura de Cartagena.
'CartasVivas' es, como indican en su propia página web, "una biblioteca audiovisual testimonial y online gratuita para el conocimiento y el debate. Este proyecto recupera la historia íntima de pensadoras relevantes a través de sus testimonios". Para ello, se sirven de los nuevos formatos audiovisuales, como es su canal de Youtube y su implementación a través de las redes sociales. Este proyecto recorre las vidas de otras grandes mujeres como Hildegart Rodríguez, Carmen Laforet, Mercedes Pinto, Teresa Wilms Montt o Federica Montseny.
"Este renovador carácter pedagógico devuelve a nuestro presente el pensamiento y el testimonio de nuestras grandes pensadoras españolas y latinoamericanas a través de un formato más atractivo", ha afirmado el concejal de Cultura, David Martínez Noguera.
Así, el pasado 4 de octubre, y enmarcado en el Edinburgh Spanish Film Festival 2021, tuvo lugar la premier de los nuevos materiales audiovisuales que ha creado el proyecto CartasVivas. "En esta ocasión, el municipio de Cartagena ha tenido una notable presencia en el mismo gracias, precisamente, a que una de estas cartas vivas está protagonizada por nuestra escritora Carmen Conde", ha señalado el edil.
Los guiones, escritos por Nuria Capdevila-Argüelles y Fran Garcerá, se han realizado con documentación conservada en el archivo del referido organismo del Ayuntamiento de Cartagena. Estos vídeos serán pronto accesibles de manera gratuita.
La colaboración entre la University of Exeter, la Fundación Banco Santander y el Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver continuará estrechándose en el futuro, debido al compromiso de todas las instituciones para utilizar los fondos de este archivo para la redacción de los futuros guiones de CartasVivas.
Según David Martínez Noguera, "esto redundará en una mayor proyección internacional de nuestro municipio y del legado de Carmen Conde, nuestra escritora más insigne, que se reencontrará con el público anglosajón de nuevo el año que viene en diversos eventos asociados a CartasVivas", como las Jornadas de Formación de profesorado de estudios hispánicos que se celebrarán en Londres en junio del 2022 o la próxima edición del festival escocés.
Murcia Plaza
presentado en el Edinburgh Spanish Film Festival
La figura de Carmen Conde se acerca al público británico a través del proyecto audiovisual 'Cartas Vivas'
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La figura de Carmen Conde se acerca al público británico a través del proyecto audiovisual 'Cartas Vivas' · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies