Murcia Plaza

Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 24-27 del Ayuntamiento 

Estas son las profesiones más demandadas en Murcia: camareros, albañiles, electricistas, cuidadores a domicilio y médicos

  • Foto: JESÚS HELLÍN/EP  
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Las ocupaciones que más aumentarán su cifra de trabajadores en los próximos tres años serán las relacionadas con la hostelería, la construcción, las actividades sanitarias y de servicios sociales e información, y la comunicación. Así se ha afirmado en la primera reunión de la Comisión Técnica del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 24-27 del Ayuntamiento de Murcia, que ha tenido lugar en la Agencia de Desarrollo Local de Murcia y ha estado estado presidida por la concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.

Este encuentro de trabajo tiene como objetivo compartir las previsiones de empleo y promoción económica del municipio en 2024, y seguir abordando estrategias y acciones para impulsar la inserción laboral y el desarrollo económico, además de presentar los resultados del estudio de prospectiva laboral que el Observatorio socioeconómico de la Asomada viene realizando anualmente tras la consulta de los principales agentes sociales y económicos del municipio.

Entre las conclusiones de este estudio, destaca que las ocupaciones más demandadas en la actualidad y a medio plazo son camareros, albañiles, trabajadores de cuidados personales a domicilio, médicos y electricistas, mientras que los sectores más complicadas para cubrir vacantes debido a la escasez de profesionales son la informática y TIC, ingeniería, medio ambiente y prevención de riesgos laborales, compras, logística y cadena de suministros. 

Otro aspecto a destacar es el efecto de la Inteligencia Artificial en el mundo laboral que, según este estudio, será positivo en compras, logística y cadena de suministros, producción, informática y TIC's.

En cuanto al emprendimiento, los sectores que presentan más viabilidad en el municipio son los relacionados con la hostelería, restaurantes y puestos de comida; informática; mantenimiento y reparación de vehículos de motor; actividades médicas y odontológicas; y consultoría de gestión empresarial.

Cabe destacar que el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica cuenta con un sistema de gobernanza multinivel que integra a todos los actores relevantes del municipio en materia de empleo y promoción económica, con el fin de establecer espacios de coordinación permanente entre distintos niveles de gestión (municipal, interadministrativa y territorial) que garanticen el cumplimiento de los objetivos y líneas de actuación del mismo, previamente diseñado con las aportaciones de todos los implicados y el asesoramiento técnico y científico de la Universidad de Murcia. 



Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Hasta las banderas que ondean en La Mar de Músicas tienen arte: son una creación de la premiada Sonia Navarro 
Águilas-Xerez Deportivo, Xerez CD-UCAM, Villanovense-La Unión y Mirandilla-Minera para empezar la Segunda RFEF