MURCIA. Berta Prieto y Belén Barenys han sido masacradas en las redes. Un solo tráiler de su serie Autodefensa ha alimentado la bilis de toda una legión de detractores molestos con su manera explícita y desacomplejada de abordar el sexo, el consumo de drogas y el desnudo corporal. Esta autoficción sobre dos amigas que viven en Barcelona entregadas a la fiesta no deja, desde luego, indiferente. Es tan irritante, ensimismada e imperfecta como carismática y honesta. Los primeros cinco capítulos ya están disponibles en la plataforma. Los cinco restantes, se estrenan este 6 de diciembre.
El título original de Autodefensa era Mamarrachas, pero una vez desarrolladas las tramas, los responsables de la segunda producción original de Filmin asumieron que el hedonismo sumo no estaba reñido con la profundidad y la reflexión. Los espectadores cabreadísimos que han cargado contra ella se han quedado en ese mamarrachismo epitelial. Porque la serie es mucho más que desparrame de drogas y verbalización y ejercicio de filias sexuales. Hay albedrío temático, pero también formal. Los títulos de crédito cambian en cada entrega, como también la estética. La duración y el ritmo de los capítulos varía. Esta mirada parcial a la generación centennial, protagonizada por Berta Prieto y Belén Barenys y dirigida por Miguel Ángel Blanca, alterna el tono de humor incómodo, por procaz, con confesiones a tumba abierta sobre salud mental, feminismo militante y deriva emocional. Hay cavilaciones sobre el síndrome de la impostora, el uso de las redes sociales, la ansiedad, el #MeToo en la industria del cine español y el odio a los hombres. El desparpajo libérrimo con el que sus protagonistas se desnudan, en los sentidos literal y figurado, puede descolocar de primeras, incluso provocar rechazo, pero es un viaje estimulante.
- En una entrevista reciente, Lena Dunham agradecía que su marido no hubiera visto Girls, porque la gente siempre tiene una idea preconcebida de ella después de ver la serie. ¿Hay alguna persona a la que mantendríais alejada de Autodefensa?
- Berta Prieto: Mi familia, porque quiero seguir pareciéndoles una persona responsable. No por la idea preconcebida que puedan formarse, sino por las escenas de sexo y de drogas. Aunque pienso que sería peor que me drogara y no hiciera nada al respecto... Por lo menos me drogo y hago una serie sobre ello y, además, en Filmin.
- Belén Barenys: El público que más nos preocupa son nuestros padres. De hecho, pensaba que se estrenaría después de que pariera (Berta luce embarazo de ocho meses), y un tema tan grande como el bebé lo eclipsaría. Todo se me hubiera perdonado, a lo Virgen María. Pero el hecho de que se estrene antes complica las cosas. Me tensa mucho que la vean mis padres y mi hermano.
- ¿Qué nivel de exposición pública estáis preparadas para manejar?
- BP: Belén ya es famosa, así que tiene un poquito de práctica.
- BB: Yo ya vivo un poco la exposición pública y no la llevo mal, porque tampoco me ha cambiado tanto la vida. Solo pienso en las cosas buenas. Ojalá la gente pueda apreciar lo que hemos hecho y luego nos salgan curros. Todo está bien. No creo que alcancemos un nivel de fama que nos afecte.
- BP: Me gustaría que esto nos diera más trabajo en general y poder seguir dedicándonos a crear, a escribir y actuar, que es lo que más nos gusta. Pero no creo que tengamos que pensar en cómo dealear con la fama. Mi mayor preocupación es pagar este mes el alquiler, no si me van a subir los followers.
- A la protagonista de La maternal, Carla Quílez, la ficharon en Instagram, y vosotras también llamasteis la atención de Miguel Ángel Blanca por un video en esta red social. ¿Creéis que las redes son la nueva mina para los cazatalentos?
- BP: Total. Hay mucha crítica por parte de los actores por pillar a gente a través de redes. La entiendo y comparto al 100 por cien si el interés está en sus followers, pero Instagram es superguay, porque puedes definirte a ti misma. Al final, las redes sociales, son una herramienta más. Sobre todo para proyectos como Autodefensa, en el que no solo tienes que ser actriz, sino también participar como creadora y tener una personalidad concreta. Me da mucho palo el discurso de los actores que se quejan si no cogen a profesionales, es como tener mucho miedo a que te roben el sitio y no entender para nada de qué va esta profesión. Hay 1.000 demostraciones de proyectos superinteresantes con actores naturales. Me parece súper casposa la crítica a las redes sociales, porque es quedarse superantiguo. Si te da miedo es que a lo mejor no tienes una personalidad tan guay. Sorry.
- BB: En nuestro caso, subimos un video natural sobre nuestras vacaciones. En general, todas las cosas que hacemos en redes son genuinas y no buscan para nada oportunidades profesionales.
- BP: Pero es que aunque fuera con pretensión, tía, en los últimos años ha salido un montón de peña superguay del mundo de la música que han podido empezar sus carreras, porque han subido cosas a internet. Así que creo que es superimportante dejar de demonizar lo que sale en las redes sociales, porque si no, ahora no existiría la Zowi. Ese discurso me parece superboomer.