Murcia Plaza

medidas del Cabildo Superior de Cofradías

Así serán las procesiones de Murcia en su regreso: volverán los caramelos y nazarenos con mascarilla 

  • El paso de La Samaritana, obra del escultor Roque López López, durante la tradicional procesión de Los Coloraos por las calles de Murcia en el Miércoles Santo. Foto: CRISTÓBAL OSETE (EFE

MURCIA. El reparto de caramelos vuelve a las procesiones de Murcia en esta Semana Santa, pero "si se hace con recato, prudencia y responsabilidad", además las mascarillas serán obligatorias, la quirúrgica, si se procesiona con la cara tapada, o FFP2, si se hace con el rostro descubierto. Estas son algunas de las decisiones que ha tomado el Cabildo Superior de Cofradías de cara a la vuelta de los desfiles la próxima semana.

Además, la venta online de las sillas empezará hoy en la web ticketsmurcia.com/shop. Y el próximo martes 5 de abril saldrán a la venta las correspondientes a los desfiles de las Fiestas de Primavera. Estarán disponibles en torno a 100.000 sillas; habrá un máximo de 10 localidades por persona y los precios oscilarán entre los 5 y los 9 euros, más gastos de gestión, informan fuentes municipales.

Los tambores, percusión, bandas de música y presidencia deberán usar la mascarilla quirúrgica para participar en los desfiles, mientras que aquellos músicos que toquen instrumentos de viento, metal o madera "prescindirán del uso de la mascarilla únicamente durante el uso de dichos instrumentos".

El protocolo también incluye la desinfección de ciriales, varas, insignias, estandartes y elementos similares, aplicando gel hidroalcohólico. Además, el Cabildo prohíbe a todos los cofrades que presenten síntomas compatibles con la Covid-19, participar en un acto procesional.

También han aconsejado mantener, en la medida de lo posible, la distancia social suficiente con los no convivientes. A parte de las recomendaciones hechas para los músicos, a las bandas se les podrá exigir la realización de una prueba de autodiagnóstico, como máximo, 24 horas antes del inicio de la procesión o del acto en que deban intervenir.

"Los acuerdos y directrices que se adopten en función de las presentes recomendaciones, tendrán siempre en cuenta y prevalecerá, en todo caso, el interés general de la preservación de la salud pública", remarca el comunicado.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo