Murcia Plaza

DE HASTA 60 GIGAHERCIOS

Arabia Saudí probará los drones y antenas que usan la tecnología de EMITE, spin off de la UPCT

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA. El sistema de prueba y medida de tecnología inalámbrica Serie F de EMITE Ingeniería, empresa spin-off de la UPCT, ha sido seleccionado en Arabia Saudí para la mejora de drones y antenas de hasta 60 gigahercios. 

Una de las claves para la selección de la tecnológica ha sido su capacidad para integrar en una sola cámara anecoica diversas técnicas de medida, como la evaluación en campo cercano (Near Field), el campo lejano directo (Direct Far Field) y en campo lejano indirecto (Indirect Far Field) mediante un complejo mecanismo automatizado de reflectores de altísima precisión y sondas de emisión y transmisión de la energía electromagnética en todas las bandas de frecuencia, así como la automatización de las mediciones a realizar mediante un novedoso carrusel de antenas, que conlleva un importantísima reducción de los tiempos a emplear, según explica el catedrático de la UPCT David Sánchez Hernández, fundador de EMITE.

El proyecto, que supondrá la instalación de una cámara de medida de la Serie F de más de 8 metros de longitud, estará terminado a mediados de 2023 y capacitará a las universidades saudíes para evaluar las mejoras a introducir en drones y antenas mediante la medida de todos los parámetros radiantes y la sección recta radar de los elementos bajo prueba.

La Serie F de EMITE, la primera en el mundo en ser capaz de operar hasta los 220 GHz de frecuencia, está ya en uso en Finlandia en uno de los principales fabricantes europeos de estaciones base de telefonía móvil 5G, en Alemania en la sede central del operador de telecomunicaciones más importante en Europa, y en Estados Unidos. "Con este nuevo proyecto nos consolidamos en el mercado internacional, lo que supone un espaldarazo de primer nivel", resalta el también director de la cátedra 5G Lab y del grupo de investigación en Microondas, Radiocomunicaciones y Electromagnetismo.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El Foro Económico Mundial condecora a la murciana Blendhub con un premio al impacto social
El Puerto estrena este viernes una pista de hielo sintético de 300 metros cuadrados instalada por el Ayuntamiento