MURCIA. Quizás una de las peores cosas que le pueden pasar a una periodista es olvidarse de la grabadora en esta época en la que ya nadie escribe en papel, y si lo hace, dificilmente tendrá la suficiente velocidad como para captar la totalidad de la conversación con una de las personas que mejor preguntan en el periodismo de este país: Anatxu Zabalbeascoa. "A mí me pasó una vez. Estaba en Nueva York y fui a entrevistar a Paul Auster. Me dejé la grabadora, creo que fue porque me encantaba como escritor y me puse nerviosa. Me gasté más en la nueva grabadora y en el taxi que cogí para ir y volver de la tienda que lo que gané haciendo la entrevista".
La escritora y periodista barcelonesa presentó la semana pasada en el marco del Street Festival, una de las actividades principales del World Design Capital Valencia, Gente que cuenta, editado por Círculo de Tiza, un recopilatorio de algunas de las entrevistas que ha realizado a lo largo de su carrera para El País Semanal. El hilo de sutura que une a los personajes que aparecen es la brillantez de sus trayectorias en distintos campos: literatura, música, diseño o deporte. Una galería de vidas a las que Zabalbeascoa ha penetrado a través de usar la pregunta como un bisturí de precisión.
"Eva Serrano, la editora de Círculo de Tiza, publica textos de periodismo porque cree que tienen una energía que otros ámbitos de la literatura no recogen. Al principio le dije que no, porque no le veía ningún sentido, luego le estuve dándole vueltas. La gente de mi entorno me animó a hacerlo porque consideraban que juntas, las entrevistas se leían distintas. Entonces decidí contar lo que no entra en las normalmente. En El País, en el libro de estilo, pone una cosa que yo llevo escrita a fuego: que es que las dificultades del periodista para acceder a la información no forman parte de la información. Eso me dio para hacer una coda en la que explico la situación real en la que me encuentro cuando voy a entrevistar. Elemento que no es que no sean reales, pero no son relevantes para la información. Estas entrevistas también me han dado una oportunidad para revisar mi vida, esa ha sido la consecuencia del libro".