Murcia Plaza

CUANDO HABÍA UHF

Alfred Hitchcock presenta: Un cadáver a la hora de la cena

  • Alfred Hitchcock Presenta

MURCIA. No escribía los guiones y, de los 262 capítulos que se filmaron, tan solo dirigió veinte. Su relación con la serie era exactamente la que iba implícita con el título: Alfred Hitchcock presenta. Hitchcock presentaba y despedía cada capítulo de esta serie de historias breves sobre crímenes que aspiraban a ser perfectos. Y, sin embargo, el director, aclamado como el maestro del suspense, era el alma de esta serie. En Estados Unidos fue estrenada en octubre de 1955 y se mantuvo en la parrilla durante una década, pero a las pantallas españolas no llegaría hasta 1961, donde fue emitida los viernes noche. El humor negro, un elemento ajeno a la televisión en aquellos sus primeros años, era uno de sus ingredientes básicos, y Hitchcock sabía representarlo como nadie, algo de lo que tomaría buena nota Chicho Ibáñez Serrador de cara a su serie Historias para no dormir. Cada emisión comenzaba con el director de Psicosis dando las buenas noches, dirigiéndose al espectador con gesto serio, en situaciones que iban de lo macabro a lo absurdo. Metido en un ataúd, atado en una silla eléctrica, convertido en espantapájaros o sentado ante una batería con una peluca a lo Beatle, Hitchcock hablaba como si la puesta en escena que le rodeaba fuese de lo más normal. De este modo, daba paso a la historia que relataba el crimen en cuestión. Y al concluir esta, de nuevo el director, desafiando a los censores del código Hays con su pequeña reflexión de despedida, en la que siempre se las apañaba para mostrar su simpatía por el malhechor. Hitchcock dijo en una ocasión que, cuanto más escandaloso se volvía un tema, más le gustaba. Con Alfred Hitchcock presenta contagió al público con su perversa ironía, haciendo que este se identificara con el villano y se riera con el asesinato.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo