MURCIA.-¿Qué pensaría Lou Grant de las redes sociales? ¿Cómo llevaría que sus titulares tuvieran que convivir con el clickbait? ¿Estaría a favor del todo vale con tal de conseguir que las noticias tuvieran lectores? ¿Cuál sería su actitud frente a las fake news? Por más que fabulemos sobre estas cuestiones, nunca sabríamos con exactitud las respuestas. Lou Grant era sinónimo de integridad hace cuarenta años, pero ¿podría seguir siéndolo ahora? Lo que sí se puede asegurar sin miedo es que este personaje de ficción fue, y seguirá siendo, un referente necesario para todos aquellos periodistas que sientan esta profesión como una vocación y no como un fin en sí mismo o como una mera excusa para acaparar atención y likes.
Estrenada en 1977, Lou Grant se mantuvo en antena durante cinco años en los cuales, su protagonista, Edward Asner, fue reconocido con dos Emmys —la serie obtuvo un total de trece en diversas categorías—, aunque sin duda, el premio que más debió valorar Asner, actor con un fuerte compromiso social y político, fue el saber que su papel había hecho pensar a miles de jóvenes en la posibilidad de matricularse en la Facultad de Periodismo. Puede que series americanas de médicos emitidas en la época empujaran a mucha gente a estudiar Medicina pensando que quizá así ligarían tanto como el doctor Gannon. Lo que se planteaba el bueno pero combativo Lou Grant era la defensa de unos principios que seguramente hoy el actor que lo encarnó seguiría defendiendo.
Lou Grant animó, desde el UHF, las sobremesas de los domingos con sus tramas sobre periodismo y periodistas. A Ed Asner los telespectadores ya habían tenido oportunidad de conocerlo como personaje secundario en La chica de la tele y más o menos por esas mismas fechas lo verían en otras dos series de impacto: Raíces —haciendo de capitán de barco esclavista— y Hombre rico, hombre pobre —interpretando al alcoholizado y brutal patriarca de los Jordache—. Protagonizada por Mary Tyler Moore, La chica de la tele fue la primera producción televisiva que hablaba de este mismo medio.