MURCIA. Que las cosas acaban es una certeza que poco a poco, a medida que vamos comprendiendo mejor el tiempo —ahora que aún lo llamamos tiempo, así en general—, empieza a tener sentido y a no tenerlo: probablemente la finitud lineal de lo que conocemos sea más una cuestión de percepción que una verdad inmutable del cosmos. En cualquier caso, tampoco es que esto sea demasiado consuelo si para el animal humano los hechos van siempre en una dirección y hacia el mismo sitio: vivimos en la rampa delirante de la descomposición, aunque lo llevamos bastante bien, precisamente, por nuestra percepción tramposa del tiempo, y por la capacidad fabulosa del cerebro para evadirse en todo momento del tic tac de la cuenta atrás. Debemos reconocerle ese mérito a la evolución: quizás otros seres se quedaron por el camino, atormentados y presos de la desventaja evolutiva de ser conscientes en todo momento del segundero poético (de Poe). La mente humana se distrae con tanta facilidad como se obsesiona: pensemos en el acto involuntario de respirar. Ahora mismo estamos respirando. Es pensarlo y deja de ser involuntario: ahora tenemos que hacerlo nosotros. Inspirar, espirar. Inspirar, espirar. Genera un poco de ansiedad ser consciente de ello, pero no pasa nada porque enseguida algo nos distraerá y el mecanismo volverá a actuar por su cuenta, y nosotros podremos seguir pendientes de lo que sea, de las palabras que van configurando este artículo, del inquietante vuelo de un mosquito tigre, o de la caducidad de casi todo. Que las cosas acaben es jodido, no obstante, en las antípodas del eje cronológico, hay misterios mucho más sobrecogedores, como la pregunta qué hubo antes del principio. Cómo hubo algo de la nada. ¿Por qué hay en lugar de no haber? Con toda probabilidad, preguntas erradas de la primera a la última letra.
Murcia Plaza
la librería
'Los desperfectos', un brillante libro de relatos de Irene Pujadas sobre los estragos de la vida
Lo Más Leído
-
1El UCAM CF, que sigue sin ganar este año, cede el liderato en la Segunda RFEF
-
2El Efesé evidencia que es el líder y pierde en una tarde de protesta continua
-
3El Murcia está a los mismos cuatro puntos del líder que del sexto; el Yeclano roza el descenso
-
4Unos 500 aficionados piden a Belmonte la venta del Cartagena con gritos y pancartas
-
5Un meritorio Yeclano rescata un punto al final en el campo de uno de los gallitos de Primera RFEF
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- 'Los desperfectos', un brillante libro de relatos de Irene Pujadas sobre los estragos de la vida · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies