MADRID (EFE). El patrimonio de los clientes gestionado por las aseguradoras cayó un 0,9 % en el periodo enero-septiembre respecto al cierre de 2019, hasta los 238.721 millones de euros, descenso que la patronal del sector, Unespa, atribuye a la parálisis de la actividad para frenar al coronavirus. Del total, 192.887 millones corresponden a productos de seguro, el 1 % menos que en diciembre, y los restantes 45.835 millones constituyen el patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión ha sido encomendada a aseguradoras. Esta cifra es un 0,7 % inferior a la de diciembre anterior, pero un 1,9 % superior a la de hace doce meses.
Solo se salvaron de las caídas el seguro de riesgo, que subió el 2,9 % interanual, hasta 6.720 millones de euros; los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP), que aumentaron el 2,6 %, hasta 4.353 millones; y los ligados a activos, en los que el tomador asume el riesgo de la inversión (unit-linked), con un alza del 5,5 %, hasta 14.540 millones. El resto de formatos experimentó descensos, más pronunciados en el caso de los seguros de ahorro/jubilación, con una caída del 1 %, hasta algo más de 181.000 millones de euros.
Entre estos seguros de ahorro/jubilación, los descensos más pronunciados en los primeros nueve meses se dieron en la transformación de patrimonio en rentas vitalicias, con una caída del 6,6 % sobre diciembre, así como en los capitales diferidos (-1,6 %), en planes de previsión asegurados (-2 %) y en las rentas vitalicias y temporales (-1,2 %). A la vez, los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) cayeron el 1,6 % respecto a diciembre y se mantuvieron estables cuando se comparan los datos del tercer trimestre con los de un año atrás.
A cierre de septiembre las aseguradoras daban cobertura a 33,7 millones de personas (un 0,2 % menos que un año antes), de las que 20,9 millones corresponden a riesgo (0,3 % más); 9,3 millones tienen seguros de ahorro/jubilación (-1,7 %), y 3,3 millones tienen planes de pensiones (1,3 % más).
Murcia Plaza
datos de unespa
Las primas de seguros bajan un 0,9% hasta septiembre por el 'efecto coronavirus'

Últimas Noticias
-
1Una avería en el puente del Estacio interrumpe el tráfico en La Manga durante más de una hora
-
2Los 'antidisturbios' permanecerán en Torre Pacheco "el tiempo que haga falta" para evitar nuevos altercados
-
3Murcia se prepara para acoger la próxima semana la 57ª edición del Festival Internacional de Folklore del Mediterráneo
-
4El Caesa Cartagena renueva a Sediq Garuba para su segundo año en Primera FEB
-
5La selección femenina sub-17 de Murcia es campeona de España en Cádiz

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las primas de seguros bajan un 0,9% hasta septiembre por el 'efecto coronavirus' · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Vega Baja
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies