MURCIA (EFE). La inversión pública en España registró un aumento del 6,7 % en 2020, aunque siguió sin ser suficiente para mantener las dotaciones de infraestructuras, según un estudio elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA.
El estudio "El stock de capital en España y sus comunidades autónomas", publicado este viernes, muestra cómo el aumento de la inversión pública no ha sido suficiente para cubrir la depreciación, es decir, permitir el mantenimiento de las infraestructuras y equipamientos ya existentes.
Por ello, la inversión neta (la que permite mejorar las dotaciones) se mantiene en valores negativos (-3.034 millones de euros en 2020), números rojos que arrastra desde 2012.
De los principales resultados de este estudio se extrae que la crisis de la covid-19 ha provocado una caída de la inversión total en España del 11,4 %, hasta situarse en 222.654 millones de euros, lo que la vuelve a colocar en niveles de hace una década.
La caída registrada en la inversión ha superado incluso la experimentada en el PIB (-10,8 %) y el empleo (-4,2 %), aunque este último se ha contenido gracias a la protección proporcionada por los ERTE.
Dentro de la inversión pública, la administración central aumentó sus inversiones brutas un 30 % en 2020 y las comunidades autónomas un 8,2 %, mientras que las administraciones locales las redujeron un 17,4 %.
Frente al alza de la pública, la inversión privada -que concentra el 91 % del total- se redujo casi un 14 % en 2020 e "interrumpió bruscamente la senda de crecimiento que llevaba desde 2013".
Los prolongados ajustes de la inversión pública iniciados en 2010 han reducido las dotaciones y equipamientos sanitarios, agravando los problemas de congestión hospitalaria durante la pandemia, señala el informe.
La pérdida acumulada de capital público desde 2011 hasta la actualidad asciende en España al -8,2 %.
El estudio apunta a la oportunidad que tiene España con los fondos Next Generation para aumentar los niveles de inversión pública a partir de 2021 y mejorar así sus dotaciones de infraestructuras y equipamientos sociales.
Murcia Plaza
La inversión pública creció un 6,7 % en 2020 en España según un estudio del IVIE y BBVA
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La inversión pública creció un 6,7 % en 2020 en España según un estudio del IVIE y BBVA · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies