MURCIA (Efe). Una veintena de expertos de universidades de España, Italia y Polonia debaten esta semana en Murcia sobre patrimonio religioso en el marco de unas jornadas organizadas por el grupo de investigación 'CumArti' de la Universidad de Murcia (UMU) en las que también se va a estrenar el documental 'Santa Clara la Real. Un patrimonio compartido', dirigido por José Aliaga y Ana Mejón.
El documental, que ofrece una mirada inédita sobre la memoria, la espiritualidad y la dimensión colectiva del patrimonio religioso del popular monasterio de Las Claras, se proyectará en el el Hemiciclo de la Facultad de Letras de la UMU este jueves 12 de junio a las 19.30 horas y posteriormente los autores participarán en una mesa redonda sobre el documental de arte como medio de divulgación científica y creación artística.
El congreso, que lleva por título 'La naturaleza continua del patrimonio religioso: Discursos, Resiliencias y Trayectorias', arrancará este miércoles 11 de junio con una mesa redonda sobre el papel de la legislación y las fuerzas de seguridad en la salvaguarda del patrimonio histórico-artístico y, tras ella, se presentarán los resultados del proyecto de investigación 'De la Desamortización a la auto-desamortización'.
El jueves 12 de junio tendrá lugar la inauguración oficial del congreso a cargo del catedrático emérito de la UMU Cristobal Belda, y a lo largo del día se sucederán una decena de ponencias breves sobre temas como la pinacoteca de los Jesuitas, los retablos neogóticos como patrimonio olvidado, la iconografía cristiana tras la pandemia, la profesión de artista-restaurador, o la conservación y musealización de patrimonio religioso en uso, entre otros.
Ese mismo día la experta Miroslawa Sobczynska-Szczepanska, de la Universidad de Silesia (Polonia) pronunciará una conferencia sobre la salvaguardia y preservación del patrimonio artístico de la iglesia católica en Ucrania y la figura de Borys Voznyc’kyj, tras la que se proyectará el citado documental.
Por último, el 13 de junio la jornada arrancará con cinco ponencias breves que darán paso a una conferencia plenaria de diagnóstico preventivo en el patrimonio cultural a cargo del profesor Juan Manuel Monterroso Montero, de la Universidad de Santiago de Compostela.
Por último, se presentará la monografía 'Coreografías de lo Sagrado: estrategias de representación en el patrimonio religioso español', coordinada por María del Mar Albero Muñoz, y se llevará a cabo una segunda proyección del documental sobre Santa Clara la Real.