Murcia Plaza

Provedoor de vino y jugos de Mercadona

García Carrión desembolsó 19,2 millones en la compra del fabricante de zumos Dafsa 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La empresa jumillana García Carrión, dedicada a la producción de vinos y zumos, desembolsó 19,2 millones en la adquisición del 100% de la compañía valenciana Dafsa, que en ese momento era proveedora de zumos, horchatas, gazpachos y bebidas para Mercadona, según consta en las cuentas que la compañía ha depositado en el Registro Mercantil.

Con esta operación, que se cerró en 2016 e incluyó la compra de la planta de producción y envasado situada en Segorbe (Castellón), la firma murciana buscaba generar "sinergias de producción y logística" con sus plantas actuales y, a su vez, por su situación muy cercana al Puerto de Valencia, "una gran ventaja para su desarrollo internacional". "Con esta operación aumentaremos nuestra colaboración y extensión de cultivo con la agricultura de nuestro país", señalaron en un comunicado. 

Fundada en 2006, Desarrollos Alimentarios Frescos (Dafsa) estaba especializada en la producción de zumos, néctares, horchatas y gazpachos para la compañía de supermercados de Juan Roig. En enero del ejercicio 2018, la compañía enajenó la totalidad de sus existencias a su socio único, reduciendo su actividad a la tenencia de participaciones sociales de las sociedades dependientes. Asimismo, generó unas pérdidas de explotación de 331.000 euros. Actualmente, no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con su patrimonio, su situación financiera y sus resultados. 

2018, récord de ventas

García Carrión cerró 2018 con un récord de ventas tras alcanzar los 960 millones de euros, un 2,8% más, que le permite encadenar cuatro años de crecimiento. Este resultado es consecuencia de la fuerte apuesta que ha hecho la compañía en innovación y las marcas propias para liderar el desarrollo de cada una de las categorías.

El resultado de explotación de la compañía creció un 11,5%, hasta los 65,3 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 110 millones de euros, un 7,3% más que en el ejercicio precedente. 

En 2018, las inversiones netas del grupo alcanzaron los 30 millones de euros, cifra que se dirigió fundamentalmente al medio ambiente, a la innovación en productos y procesos, al desarrollo de sus marcas, a proyectos de optimización logística y a la introducción de mejoras tecnológicas en sus instalaciones que garanticen su sostenibilidad.

Además, creó empleo directo en 11 comunidades autónomas, donde cuenta con 15 centros de producción, una sede corporativa y varias delegaciones comerciales fuera de España con una plantilla de 1.079 trabajadores.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Lazan una línea de ayudas para buscar a la nueva Google murciana
Portavoz renueva su imagen y la completa con marca sonora y aromática