MADRID (EFE). La tasa de desempleo de la eurozona creció dos décimas en julio con respecto a junio, hasta situarse en el 7,9 % durante el séptimo mes de 2020, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) aumentó una décima, hasta el 7,2 %, según informó este martes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Julio estuvo marcado por "cierta relajación" en las medidas de contención frente al coronavirus "en muchos Estados miembros", destacó Eurostat, que hoy revisó a la baja el dato de desempleo del área de la moneda común en junio y lo ubicó en el 7,7 %, frente al 7,8 % anunciado el 30 de julio.
En términos interanuales, el desempleo aumentó cuatro décimas en los diecinueve países del euro durante el séptimo mes de 2020 frente al mismo periodo de un año antes, en tanto que en los Veintisiete el incremento fue de 0,5 puntos.
Eurostat estimó que en julio había 15,184 millones de hombres y mujeres sin trabajo en la UE, de los que 12,793 se encontraban en la eurozona.
Comparado con junio, el número de desempleados se incrementó en 336.00 individuos en el club comunitario y en 344.000 entre los socios del euro.
Por países, las mayores alzas se produjeron en Portugal (0,8 puntos, hasta el 8,1 %), Italia (0,4 puntos, hasta el 9,7 %) e Irlanda (0,4 puntos, hasta el 5 %), así como Francia (0,3 puntos, hasta el 6,9 %).
España no registró variaciones y el indicador permaneció en el 15,8 % durante julio.
En términos interanuales, las principales subidas tuvieron lugar en Letonia y Lituania (2,6 puntos, hasta el 9 % en ambos casos), Suecia (2,6 puntos, hasta el 9,4 %), Croacia (2 puntos, hasta el 8,6 %), Portugal (1,6 puntos, hasta el 8,1 %) y Luxemburgo (1,6 puntos, hasta el 7,3 %), además de España (1,5 puntos, hasta el 15,8 %).
En cuanto al desempleo entre los menores de 25 años, creció una décima tanto en el área del euro (al 17,3 %) como en toda la Unión Europea (al 17 %) en julio frente a junio.
Por géneros, el desempleo siguió afectando más a las mujeres, pues la tasa en los países de la moneda compartida creció tres décimas y llegó al 8,3 %, en contraste con el aumento de una décima entre los hombres, hasta el 7,6 %.
En los Veintisiete, el desempleo de las mujeres subió dos décimas en julio con respecto a junio y alcanzó el 7,5 %, en tanto que entre los varones también avanzó dos décimas y se situó en el 7 %.
Eurostat explicó que los datos publicados este martes se basan en los criterios que sigue la Organización Internacional del Trabajo (OIT), según los cuales una persona desempleada es un individuo sin trabajo que ha buscado un puesto laboral de forma activa en las últimas cuatro semanas y puede empezar a trabajar en las siguientes dos semanas.
Lo Más Leído
-
1El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
2El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
-
3La Región colaborará en un proyecto europeo para reducir las emisiones de nitrógeno y fósforo en agricultura y acuicultura
-
4El viajero internacional y subidón de fin de año marcó un 2024 de récord para el turismo de Murcia con más de 500.000 visitantes
-
5Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El desempleo subió dos décimas en la eurozona durante julio, hasta el 7,9 % · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies