MURCIA (EFE). Adif Alta Velocidad ha recibido las peticiones de las operadoras Renfe, Ilsa (Air Nostrum y Trenitalia) y Rielsfera (SNCF) para que puedan prestar servicios ferroviarios de viajeros el próximo año, toda vez que hoy ha finalizado el plazo para solicitar la adjudicación de capacidad para el horario de servicio 2020-2021.
Esta adjudicación para el transporte ferroviario de viajeros y comercial en territorio nacional será el primero liberalizado y abierto a la competencia en este tipo de transporte.
La solicitud de la adjudicación de capacidad constituía el siguiente paso a seguir en el proceso de liberalización, una vez que las empresas preadjudicatarias firmaron dichos acuerdos con Adif el pasado 11 de mayo.
La fecha límite para la recepción de estas solicitudes se estableció en el 3 de julio, tras ampliarse el plazo inicialmente fijado para dar un mayor margen a las empresas, afectadas por la covid-19.
Los acuerdos permitirán a Renfe, Ilsa (Air Nostrum y la italiana Trenitalia) y Rielsfera (SNCF, francés) operar en las principales línea de AVE a partir del 13 de diciembre.
Renfe y Rielsfera han solicitado capacidad para el horario de servicio 2020-2021, que arranca el próximo 13 de diciembre, mientras que Rielsfera iniciará sus operaciones en primavera de 2021 e Ilsa comenzará a operar en el horario de servicio 2021-2022.
Una vez recibidas las solicitudes, el administrador de infraestructuras analizará su viabilidad y compatibilidad con las de otros candidatos y si hubiese conflictos entre diferentes solicitudes el administrador debe intentar ajustarlas para acomodar todas las propuestas.
El horario de servicio se fija una vez al año.
El 21 de agosto se deberá comunicar la asignación provisional de capacidad (el proyecto de horario de servicio) a las operadoras y el 13 de octubre, tras un periodo de alegaciones, se comunicará la asignación definitiva de la capacidad a las empresas ferroviarias.
La adjudicación de capacidad de infraestructura es la asignación por parte de Adif y Adif Alta Velocidad de aquellas franjas horarias, definidas en la Declaración sobre la Red, a los correspondientes candidatos con el fin de que un tren o un vehículo ferroviario puedan circular, entre dos puntos, durante un período de tiempo determinado.
Murcia Plaza
Adif recibe peticiones de Renfe, Ilsa y Rielsfera para dar servicios ferroviarios en 2021
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Adif recibe peticiones de Renfe, Ilsa y Rielsfera para dar servicios ferroviarios en 2021 · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies