MADRID (EFE). El Gobierno ha lanzado la convocatoria de ayudas 2024 para el despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes por 96 millones de euros.
Esta convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y anunciada este jueves en Benidorm por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez.
Según ha recordado Sánchez, Benidorm es la sede de la Plataforma Inteligente de Destinos Turísticos que permitirá que, “a nivel de toda España", puedan "aunar todos esos esfuerzos que se están haciendo en digitalización” para “apoyar e impulsar” la transición digital de los destinos.
La secretaria de Estado de Turismo ha puesto a Benidorm y a su Smart Office como ejemplos de “caso de éxito” en la gestión de un destino turístico inteligente y en la transición digital.
También ha defendido la necesidad de “compartir experiencias” y “trabajar conjuntamente” hacia la digitalización y la gestión turística inteligente a partir del análisis del dato para que puedan "seguir siendo líderes no solo en turismo, sino también en un modelo de turismo sostenible desde la triple vertiente: ambiental, social y económica”.
Sánchez ha hecho estas declaraciones tras visitar las instalaciones de la Smart Office de Benidorm y en el mismo día que arranca en la ciudad la séptima edición del congreso Digital Tourist, que se celebra hasta mañana en el Centro Cultural.
Por su parte, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha explicado que la Smart Office de Benidorm es “una oficina muy técnica” en la que “la colaboración público-privada alcanza niveles que son anhelados por muchos otros destinos” y en la que se han podido “proyectar avances y casos de uso” escalables y replicables a otros enclaves para así contribuir a la marca España.