Murcia. Cerca de 350 tractores y miles de agricultores y ganaderos protestarán el próximo miércoles por las calles de Murcia ante la grave situación del campo murciano ante la subida de costes, la planificación del Tajo, el precio del agua desalada, los precios en origen y la competencia desleal.
Coag, UPA y Asaja han recibido este lunes el apoyo de la Mesa del Agua a su movilización, que arrancará en la plaza Fuensanta a las 11 horas del próximo miércoles, discurrirá por la Gran Vía y desembocará en la delegación del Gobierno.
Además, la marcha, que cuenta con la autorización de la delegación del Gobierno, incluye varias columnas de tractores procedentes de todas las comarcas de la Región de Murcia, y que confluirán en el recinto ferial de La Fica, desde donde partirán en caravana para unirse a la cabecera de la protesta.
En declaraciones a los medios, el presidente de la Mesa del Agua, José García Gómez, ha explicado que en estos momentos concurren circunstancias "excepcionales, trascendentales e importantes" que atacan a la "línea de flotación" de la Región de Murcia y su futuro.
Así, García Gómez cree que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) no va a dar marcha atrás al nuevo plan del Tajo, que prevé un aumento de los caudales ecológicos que comportarían la reducción del 50% en los desembalses del trasvase al Segura.
El presidente de la Mesa del Agua ha alertado de que, en caso de confirmarse el recorte, peligran "decenas de miles de empleos y miles de empresas", añadiendo que el paro "puede volver a ser una lacra" en la comunidad, al tiempo que ha apuntado que la actual oferta sobre el precio del agua desalada "resta competitividad" al sector.
En este sentido, el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez, ha matizado que no cree que un recorte de las derivaciones al Segura desde la cabecera del Tajo sea una "hecatombe", pero sí ha apuntado que convertiría a la Región de Murcia en algo "muy diferente a lo que es ahora".
Jiménez ha revelado que los servicios jurídicos del Scrats están redactando una contrapropuesta sobre el convenio ofrecido por el Miteco para el agua desalada, orientada a reducir el coste del metro cúbico planteado por el ministerio, que alcanza los 0,36 euros en planta y 0,62 euros a pie de finca, y que prolongue esta tarifa subvencionada más allá del año 2025.
Desde las organizaciones convocantes, el presidente regional de Coag-IR, José Miguel Marín, ha enfatizado en que el "problema" del sector "será de toda la sociedad" si no se revierten las "amenazas" sobre el campo y las administraciones públicas no toman medidas.
Por su parte, su homólogo de Asaja, Alfonso Gálvez, ha enfocado sus críticas hacia el Gobierno central, que, en su opinión, está "muy alejado" de la realidad del sector agropecuario, que tiene problemas en el suministro de agua, el aumento de los costes, el precio en origen, la competencia "desleal" de terceros países y la "mala" nueva Política Agraria Común.
Todos los intervinientes han hecho un llamamiento a la sociedad en general y a las industrias afines al sector para que se sumen a la manifestación porque, según han coincidido, los problemas de sector primario afectan en última instancia al tejido económico de toda la comunidad.
Murcia Plaza
Coag, UPA y Asaja han recido el apoyo de la mesa del agua
350 tractores y más de mil agricultores y ganaderos tomarán las calles de Murcia el miércoles
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- 350 tractores y más de mil agricultores y ganaderos tomarán las calles de Murcia el miércoles · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies