Murcia Plaza

divulgación

Más de una decena de actividades en el Museo de la Ciencia para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en el ámbito científico 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero de 2015 el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a la comunidad internacional a organizar actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a logar una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.

En septiembre de 2016 un grupo de personas del ámbito científico de España, de forma completamente voluntaria y sin ánimo de lucro, lanzó la Iniciativa 11 de Febrero (11 F). Con esta iniciativa querían llenar las agendas de instituciones públicas y educativas de actividades que conmemoraran este día y ayudaran a visibilizar el trabajo de las científicas, a crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la tecnología y a promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico-tecnológico.

Desde el año 2017, el Museo de la Ciencia y el Agua se ha unido a la Iniciativa 11 de Febrero (11 F) ofreciendo a sus visitantes del 1 al 15 de febrero una programación especial dedicada a la mujer y la niña en la ciencia.

Este año 2020 el Museo de la Ciencia y el Agua ofrecerá más de 11 actividades entre las que destacan los talleres infantiles dedicados a las científicas Margarita Salas (sábado 1 de febrero a las 12 y 13 horas) y Jeanne Baret (sábado 15 de febrero a las 12 y 13 horas), la conferencia con entrada libre que impartirá Maribel Parra Pioneras de la vuelta al mundo: científicas, viajeras, aventureras de la Historia el viernes 7 de febrero a las 19 horas, o las sesiones especiales de planetario recomendadas para visitantes mayores de 12 años Un universo de mujeres (viernes 7 y 14 de febrero a las 18 horas).

Así mismo del 1 al 15 de febrero el equipo del Museo incluirá transversalmente en todas las actividades (visitas escolares a nuestras salas y exposiciones temporales, redes sociales, contenidos del blog del Museo, panel de visitas, etc.) contenidos divulgativos que sirvan de homenaje a todas las mujeres que han contribuido al desarrollo de la sociedad a través de la ciencia y apoye a las mujeres en el ámbito científico, toda vez que contribuir a visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia es un objetivo del Museo que recorre su programación anual. 

Así, en el blog y perfiles en redes sociales del Museo (Twiter y Facebook) se dará visibilidad a las mujeres científicas y, especialmente, a las pioneras de la vuelta al mundo (científicas, viajeras y aventureras de la Historia), algunas de las cuales podemos conocerlas en la exposición actual del museo Julio Verne. Los límites de la imaginación.

Del 1 al 15 de febrero se invitará a todas las personas que visiten el Museo a expresar sus ideas sobre las aportaciones y los retos de la mujer en el ámbito de la ciencia. Para ello se dispondrá de un panel en el vestíbulo del Museo, en el que también habrá noticias y artículos que enfaticen el esfuerzo de las mujeres científicas a lo largo de la historia. Durante estos días se seguirá dando visibilidad al papel de la mujer y la niña en la ciencia en todas las actividades del programa de actividades general del Museo como sesiones de planetario para todas las edades y visitas escolares y de grupos al Museo

La programación, que se puede consultar en detalle todas las actividades programadas en www.cienciayagua.org, es la siguiente:

Sábado 1 de febrero

- 12.00 y 13.00 horas. Talleres infantiles dedicados a la memoria de Margarita Salas: El ADN y El ADN de un plátano.

- 13.00 horas. Planetario Más allá del Sol. En busca de una nueva Tierra.

Domingo 2 de febrero

- 13.00 horas. Planetario La niña que sabía que caminar al revés (+ 5 años).

Viernes 7 de febrero

- 18.00 horas. Planetario Un universo de mujeres (+ 12 años).

- 19.00 horas. Conferencia Pioneras de la vuelta al mundo: científicas, viajeras, aventureras de la Historia. Maribel Parra Lledó, directora del Museo de la Ciencia y el Agua (Ayuntamiento de Murcia).

Sábado 8 de febrero

- 13.00 horas. Planetario Más allá del Sol. En busca de una nueva Tierra.

Domingo 9 de febrero

- 13.00 horas. Planetario La niña que sabía que caminar al revés (+ 5 años).

Viernes 14 de febrero

-18.00 horas. Planetario: "Un universo de mujeres".

Sábado 15 de febrero

- 12.00 y 13.00 horas. Talleres infantiles dedicados a la botánica y aventurera francesa Jeanne Baret: Erizos macetas y Bolsitas de aroma.

- 13.00 horas. Planetario Más allá del Sol. En busca de una nueva Tierra.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La lista de espera para entrar al quirófano baja ligeramente a dos meses y medio
Cate destaca que el UCAM CB "vuelve a la buena dinámica con sensaciones muy positivas