Murcia Plaza

balance regional

Segundo día de Semana Santa con un centenar de positivos (99) y tres fallecidos en la Región

  • Foto: LA ROCA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Por segundo día consecutivo los positivos por covid-19 vuelven a situarse en la barrera de los 100 diarios. La Región de Murcia ha detectado hasta 99 nuevos casos, según el último balance publicado por la Consejería de Salud. El anterior día se contabilizaron 107 infectados. El consejero Juan José Pedreño aduce que la mayoría de los repuntes se han originado en la población joven

Salud ya reconoce que existe preocupación, con una cuarta ola a las puertas y con la llegada de los festivos de Semana Santa. De los 99 positivos, 23 corresponden al municipio de Cartagena, 20 a Murcia, 6 a Águilas, 6 a Cieza, 6 a Torre Pacheco, 5 a Los Alcázares, 5 a Lorca, 5 a San Javier. El resto se reparten en otras localidades.

Fuente: SALUD

La Comunidad, además, ha registrado tres fallecimientos a causa del coronavirus. Se trata de tres mujeres de 79, 80 y 78 años, de Murcia, Cieza y San Pedro del Pinatar, según indican las mencionadas fuentes. Con estas tres víctimas, la Región suma ya 1.565 muertes desde el inicio de la pandemia.

Los hospitales, por su parte, se mantiene estables, con 92 personas hospitalizadas, de las que 39 se encuentran en la UCI. Son cifras similares a la jornada anterior. En total, hay 711 casos activos en la Región. La mayoría de ellos, 619 pacientes leves o asintomáticos, se encuentran en sus domicilios, en situación de aislamiento.

"Somos conscientes del cansancio, pero la relajación sólo nos lleva a más contagios y dar pasos atrás", advirtió el titular de Salud, que volvió a pedir solidaridad y responsabilidad a la población murciana. Pedreño recordó que un incremento de los casos equivale a la secuencia peligrosa que todos hemos vivido en las tres olas anteriores: más positivos supone más ingresos en hospitales, más presión asistencial, más heridos graves, y, por último, más muertes.

"Tenemos que evitar el contacto social con los no convivientes", exhortó el consejero, que también remarcó la importancia de la mascarilla, cuyo uso obligatorio ha sido regulado por ley por el Gobierno central. "Aunque estemos en una terraza, si no estamos comiendo o bebiendo, debemos ponernos la mascarilla. Se puede hablar sin ella", señaló.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Ni la Semana Santa anima al transporte público en La Manga: los vecinos denuncian precariedad y olvido
Se buscan ideas innovadoras para hacer frente a los retos más importantes de la sociedad