CARTAGENA. La renta media de los hogares de los habitantes de Cartagena y Comarca puede suponer una diferencia de más de un 300% entre aquellos barrios o calles que tienen el mayor índice y las zonas más pobres de la ciudad. Así, una vivienda situada, por ejemplo, en la calle Messina, Pisa o Bolonia, del Polígono Santa Ana puede contar con una renta mediana de 28.350 euros, lo que contrasta, y de qué manera, con los 7.350 euros de una vivienda situada en la calle Dos Hermanos, a tiro de piedra del Castillo de Los Moros, y en pleno centro de la barriada de Los Mateos.
Estamos hablando, por tanto, de rentas que se sitúan entre las mejores posicionadas en el panorama nacional frente a las que se colocan en el escalón más bajo de este desalentador recorrido por la riqueza y la pobreza de los cartageneros calle a calle.
El INE proporciona distintos indicadores de renta según cada área geográfica. En el mapa se utiliza la mediana de renta por unidad de consumo de los hogares, un valor que considera tanto los ingresos familiares totales como el número de personas que viven en el hogar. El cálculo se realiza en dos etapas: primero, se suman todos los ingresos familiares; luego, se dividen entre los miembros del hogar de forma ponderada. En esta ponderación, el primer adulto cuenta como una unidad completa, cada persona mayor de 13 años cuenta como 0,5, y los menores de esa edad equivalen a 0,3.