Castellón Plaza

por implementar un software de gestión de usuarios y establecer de un plan de educación

La Cátedra Reciplasa premia la labor de Benlloc en una iniciativa para mejorar la gestión ambiental

CASTELLÓ. La Cátedra Reciplasa de Residuos Urbanos de la Universitat Jaume I ha entregado el galardón de la tercera edición del Premio a la Iniciativa para la mejora de la gestión sostenible de los residuos urbanos que este año ha recaído en el Ayuntamiento de Benlloc por la implementación del software de gestión de usuarios y el establecimiento de un plan de educación y comunicación ambiental, que ha sido posible gracias a que, en su momento, el Ayuntamiento decidió apostar por la recogida selectiva puerta a puerta, alineándose con las directrices de la Unión Europea.

En la mesa de entrega del premio ha participado el presidente de la entidad pública, Sergio Toledo, quien ha mostrado su satisfacción "por el buen estado de salud de este premio, ya que cada año contamos con más iniciativas que tratan de mejorar la sostenibilidad" que, en muchas ocasiones, "surgen del empeño público, privado y de la colaboración ciudadana, como es el caso". El premio se ha entregado al alcalde de la localidad, Ángel Ribes, en representación de los vecinos de la localidad, que son los que están apostando por esta iniciativa.

Asimismo, también han formado de esa mesa de entrega el vicerrector de Investigación de la UJI, Jesús Lancis, el director técnico de Reciplasa, Fernando Albarrán, y el catedrático de la UJI y director de la Cátedra, Félix Hernández. El director de la Cátedra ha dado cuenta del desarrollo del premio, así como de la formación del jurado del mismo y de la actividad que realiza la cátedra durante el ejercicio. Ha explicado, además, que "cada vez es evidente que hay un mayor compromiso de la sociedad con ser respetuosos y, sobre todo, eficientes, en la gestión de residuos", por lo que "estos premios son una forma más de dar a conocer iniciativas que desarrollamos desde la Cátedra en este sentido".

En esta ocasión, se ha valorado la iniciativa de Benlloc en la implementación de un sistema de recogida de residuos puerta a puerta, apoyado por un software innovador que facilita la gestión y control de los residuos, promoviendo la sostenibilidad y la participación ciudadana. Esta iniciativa busca reducir el gasto municipal y fomentar una "tasa justa" basada en las aportaciones de cada vecino.

La utilización del software ECOSAT

El Ayuntamiento ha contratado a un técnico medioambiental para gestionar la implantación y seguimiento del nuevo sistema, y para desarrollar campañas de educación ambiental que buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos.

Una de las novedades del proyecto es la utilización del software ECOSAT, que permite la identificación de los usuarios mediante un código asociado a cada contenedor. Este sistema facilita el control de las aportaciones diarias y la gestión de incidencias, proporcionando información en tiempo real sobre el funcionamiento del servicio. Además, el proyecto ha mejorado la eficiencia en la recogida de residuos y ha reducido la partida municipal para la gestión de residuos en un 80% en 2024, traduciéndose en un ahorro notable para los vecinos. El premio, dirigido a municipios de menos de 3.000 habitantes, está dotando con 2.500 euros.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo