Castellón Plaza

en sagunt a escena

Entre olor a pólvora y letras: así es la 'mascletà poética' de la compañía Visitants

VALÈNCIA. ¿Es un recital de poesía?¿un espectáculo de danza?¿una rave, quizá?¿o estamos en una mascletà? Sí a todo. Sagunt a Escena da el pistoletazo de salida a su 41ª edición esta semana con una programación que no solo tomará el Teatro Romano, sino que también salpicará calles y plazas de la localidad con propuestas como la ‘Mascletà poética’ que tendrá lugar el próximo 2 de agosto, un proyecto impulsado por Visitants, una de las compañías pioneras en la promoción del teatro de calle y las artes escénicas en la provincia de Castellón.

“Durante años hemos trabajado la pirotecnia, pero llegó un momento en el que decidimos hacerlo desde otro lado, trabajar las artes de calle desde otras perspectivas”, explica Tomàs Ibáñez, director artístico de Visitants, en conversación con Culturplaza. Ese conocimiento previo sobre la técnica y la belleza que hay detrás de la pólvora ha sido clave para poder interpretar tanto sus códigos sonoros como estéticos, conectando los puntos que hay entre una cosa y la otra para dar forma a una propuesta que combina danza, música y poesía.

Ha sido, pues, el hecho de entender tanto la mascletà como la poesía desde el ritmo la clave sobre la que han construido la propuesta escénica, un artefacto que hace un uso activo de los cohetes sin pólvora y de la palabra como elemento para llevar al público a una “catarsis” que les lleve a otro lugar. ¿El objetivo final? Generar en el público una experiencia “inmersiva, delirante y compartida” similar a la que se produce durante una auténtica mascletà, un proyecto participativo en el que el público es más que un mero observador externo y que busca provocar distintos estados de emoción en el espectador.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo