CASTELLÓ. El sellado definitivo del almacén de gas Castor, situado a 21,6 kilómetros de la costa de Vinaròs, tiene ya fecha límite: diciembre de 2022. Así debe ser si Enagás, a la que el Gobierno le encargó esta labor, cumple los plazos incluidos en su propio Proyecto de sellado y abandono definitivo de los pozos Castor, que vuelve a estar expuesto al público para la ocupación temporal de la lámina de agua necesaria para los trabajos.
En todo caso, los plazos incluidos en el documento recogen que ya entre julio y septiembre Enagás debía haber contratado a las diferentes empresas contratistas y comenzado los trabajos previos. Esta primera fase debería prolongarse hasta el próximo febrero y un mes después comenzar la segunda y definitiva parte del sellado.
Pero el cronograma incluido en el proyecto también señala que para ello es necesario obtener el aval a la Declaración de impacto ambiental del proyecto, así como el resto de licencias y autorizaciones, algo que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico no ha detallado.
Un coste de hasta 77 millones
El documento cifra en 69,6 millones de euros los trabajos para sellar los 13 pozos de que consta el proyecto de almacén gasístico que quebró de forma súbita en el otoño de 2013 debido a la crisis sísmica vivida en el Maestrat y el sur de la provincia de Tarragona a raíz de la inyección de gas. Eso sí, el propio proyecto también estima que, si hay que realizar trabajos adicionales en los pozos, el montante ascendería a 77 millones de euros.