La ciudad de Castelló, a través de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta, ha proclamado a la figura histórica de Na Violant d’Hongría y a sus Dames de Companya, encarnadas en Marta Mateu y Dones de Companya Andrea Naches (Na Provençala), Cristina Álvarez (Na Dolça), Mireia Muñoz (Na Rama), Natalia Flores (Na Margarida), Raquel Naches (Na Eva) y Rebeca Barberán (N'Ermengarda) en un engaladado Teatro Principal, que ha contado con la presencia del segundo Teniente Alcalde, Vicent Sales, la concejala de Fiestas, Noelia Selma, el concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, que este año encarna la figura del XXVII Guillém de Mont-Rodón de la Milicia Templaria de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta y el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá.
“El acto de Proclamación de Na Violant d’Hongría supone la cuenta atrás hasta las fiestas de la Magdalena, que comenzarán el 22 de marzo” ha declarado la edil de Fiestas, Noelia Selma aseverando que “sois inspiración, un ejemplo del papel que tuvo la mujer en la historia de Castellón y que sigue teniendo tanto en nuestras fiestas, como en la sociedad”.
La edil ha puesto en valor el alto simbolismo y calado histórico de este evento para la ciudad y los castellonenses, “es importante destacar la labor que realizan los miembros de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta, que durante muchos años se preocupan en salvaguardar y hacer grandes nuestras fiestas a través de recrear las figuras históricas de Jaume I, Na Violant y sus Dames de Companya, que tan importantes fueron para la fundación de Castellón”, a lo que Selma ha recordado que “nuestras fiestas grandes, son fiestas fundacionales, y sendas figuras históricas tienen un papel fundamental”, explica.
Finalmente, la edil de Fiestas les ha trasladado los mejores deseos a Na Violant, las Dames de Companya y a la Germandat dels Cavallers de la Conquesta, para que disfruten de la experiencia de representar estas figuras históricas tan relevantes para la cultura y las tradiciones más relevantes de la ciudad durante el año y en especial, en las fiestas de la Magdalena.
“Todos los colectivos festeros están más que implicados ultimando los detalles de las Gaiatas, encarando las últimas presentaciones y viviendo con ilusión los preparativos de nuestras fiestas, unas fiestas únicas que son más especiales si cabe, porque son fruto de la colaboración, el trabajo y a la implicación altruista de cientos de castellonenses en pro de mantener nuestras señas de identidad con todo su esfuerzo, para que sean inolvidables”, concluye la edil.
CASTELLÓN
Castelló proclama a la figura histórica de Na Violant d'Hongría y a sus Dames de Companya
El acto supone la cuenta atrás hasta las fiestas de la Magdalena 2025
Lo Más Leído
-
1Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
-
2El SEF oferta 504 cursos gratuitos en febrero para formar a 7.000 murcianos
-
3El Maratón de Murcia en imágenes (Fotos: CPM IMAGEN)
-
4Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
5Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Castelló proclama a la figura histórica de Na Violant d'Hongría y a sus Dames de Companya · CASTELLÓN · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies