Elche

Elche pide más medios al Estado contra el yihadismo con críticas a Subdelegación y el voto en contra del PSOE

Pleno extraordinario sobre Seguridad tras un frustrado atentado

  • PP, Vox y Compromís votan juntos en el pleno sobre el terrorismo -

ELCHE. El pleno de seguridad convocado de forma extraordinaria a instancias del alcalde Pablo Ruz "para condenar el terrorismo yihadista y exigir un refuerzo de la seguridad", menos cargado políticamente que el primero (dos este martes), para reprobar a la portavoz de Vox, Aurora Rodil, ha dejado más poso por las varias lecturas que puede ofrecer. Entre ellas, el voto en contra del PSOE al rechazar el alcalde sus enmiendas planteadas, dejando una inusual imagen de PP, Vox y Compromís votando juntos a favor, las duras críticas del regidor al subdelegado deJuan Antonio Nieves gobierno, , y a la delegada Pilar Bernabé, a quien ha llamado "santa". Mientras que cada uno hablaba de su tema, los de Santiago Abascal aprovechaban para criticar la migración y un "peligro cada vez mayor" en las calles, rechazando al tiempo que sean declaraciones racistas.

Ruz, como ya mencionaba días atrás en una rueda de prensa, lamenta que no se le haya informado desde los representantes del Gobierno en el territorio sobre los presuntos intentos de atentado por los que se detuvo a cuatro menores, y cuya investigación aún está abierta. "Ha pasado en Elche algo muy gordo", empezaba su intervención el regidor, cargando contra el PSOE por pedirle "prudencia" ante la convocatoria del pleno, hablando en genérico, "que se me dijese que era una chiquillada", y para dejar claro que se trata de una cuestión sobre el terrorismo yihadista. "Una cosa es el Islam y su confesionalidad, y otra la yihad, que es un problema, y en Elche también". El alcalde enfatizaba en que ya se reunió con la comunidad islámica dos veces, quien condenó el intento de ataque de estos jóvenes marroquíes, y en enero a instancias de la propia comunidad. Molesto, como en su comparecencia, el alcalde arguye que aunque se pueda entender el secreto de sumario, "tras las filtraciones a la prensa, ya no hay secreto, pero la 'santa' Pilar Bernabé no nos ha dicho nada". Cargaba contra ella, contra Nieves por "no estar capacitado para el cargo", y contra el "desastre del ministerio de Marlaska".

Intervención del alcalde en el pleno
  • Intervención del alcalde en el pleno -

De la "no necesidad del pleno" al voto en contra del PSOE

Ante las ofensas que denunciaba el alcalde y el cariz político, Esther Díez por Compromís no entendía el sentido del pleno. "Podemos abordarlo con discreción, siendo operativos, reuniéndonos, sentándonos en la mesa de coordinación con las fuerzas de seguridad y acordando una declaración institucional". Díez, que incidía en que Ruz dijo en el pleno lo mismo que en la rueda de prensa, no entendía, además del gasto extra por dietas del pleno, por qué no solucionar o abordar la cuestión en Junta de Portavoces. "Si quería pedir más recursos al Estado el pleno no tenía ni que haber empezado con este enfoque, si es que parece que quiere hacer una batalla política". Como ciudadana, decía sentirse "incómoda" por los reproches continuos entre administraciones.

Por su parte, desde el PSOE, que habían presentado una enmienda a la moción para añadir un plan de prevención e integración, y que fue rechazada, condenaba también estos intentos de atentado y el terrorismo yihadista. Anticipándose a que votarían en contra de la moción porque se rechazaban sus enmiendas. Y reprochaba a Ruz sus palabras contra Nieves y Bernabé. A su juicio, llamándole "santa" por el rencor "por la gestión de la dana, porque Mazón sigue en El Ventorro". El portavoz Héctor Díez sostenía que pedían prudencia por las declaraciones, porque la investigación aún está en la Audiencia Nacional. Y sobre que se engañara a Ruz, preguntaba: "¿Quién dijo que era una chiquillada? Si Bernabé o Nieves no le han dicho nada, ¿quién lo ha dicho? A nosotros nos lo ha dicho usted".

Vox pone el foco en la migración ilegal

Mientras tanto, cada uno con su tema, el concejal de Vox Samuel Ruiz sacaba pecho de que su partido es el único que habla sin tapujos, y que "no es la primera vez que conocemos de detenciones por fundamentalismo en nuestras calles", exponiendo que les acusan a ellos de discurso de odio, pero que "estigmatizan al único partido que llama a las cosas por su nombre". Aseguraba en su relato que este "no es un hecho aislado", que en el PSOE son unos "aislados" y que la calle es cada vez más peligrosa, además de cargar contra la migración ilegal, vinculando una vez más, migración y delincuencia. Para acabar, el alcalde, a quien Díez criticaba que no lanzara un mensaje de apoyo a la comunidad islámica, refería de nuevo que ya se ha reunido con ellos y que han aumentado el presupuesto de entidades como Elche Acoge este año. Eso sí, PP y Vox tomarán nota del voto en contra del PSOE de la condena al terrorismo para más adelante; como también hacen ellos y Compromís con votaciones e intervenciones de sus adversarios en otros plenos.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo