ha formado parte de un programa con diez músicos de todo el mundo

Una murciana en la alfombra roja de Cannes: el festival 'ficha' a la compositora Alicia Morote

22/05/2024 - 

MURCIA. La compositora murciana Alicia Morote ha formado parte de un programa del Festival de Cannes, llamado Spot the Composer, en el que escogen a diez compositores de diferentes países para ponerlos en contacto con directores y productores de la industria del cine de todo el mundo. Se trata de una oportunidad única que tienen los músicos seleccionados para que se les abran las puertas del cine internacional, en un marco de gran prestigio como es el certamen francés.

Morote, que es la única española en este selecto grupo, ha podido participar en encuentros, charlas y numerosas reuniones. Así, por ejemplo, la compositora destaca un panel al que asistió con Simon Franglen, compositor de Avatar 2, entre otras muchas; o un encuentro con Molly Manning Walker, directora de How to have sex.

Además del trabajo, que ha sido mucho, la compositora murciana también pudo formar parte de la famosa alfombra roja del Festival de Cannes, en el estreno de la película Horizon Saga, de Kevin Costner. Toda una experiencia de cine para los participantes del programa.

Cabe recordar que a pesar de la juventud de Alicia Morote (Murcia, 1988), ya ha realizado destacados trabajos en el ámbito del cine. Ha trabajado en las banda sonoras de numerosas películas españolas, participando en los equipos de composición musical de filmes como Madres Paralelas, de Almodóvar, con música de Alberto Iglesias (con quien repite tras Dolor y Gloria); como orquestadora de una producción internacional como Descendants: The Royal Wedding, de Disney; o componiendo las bandas sonoras de los filmes Dentro del Túnel (Sergio Román) o El Siglo de Galdós (Miguel Ángel Calvo Buttini), por la cual fue preseleccionada para los Premios Goya 2021. También hizo la música para la serie documental de TVE Un país en danza.

Contaba Alicia Morote en una entrevista con Murcia Plaza que se decantó por las bandas sonoras "porque pueden abarcar muchas variables, ya que en una misma película te puedes encontrar música de todo tipo, desde una composición orquestal a una canción de rock o música electrónica. Y a mí me gusta ser muy ecléctica, escucho todo tipo de música. Además, me encanta el cine y me interesa mucho la narrativa que la música aporta a la imagen. Es algo que me parece que siempre se puede aprender mejor, que hay que trabajar mucho para hacerlo muy bien". Además, es consciente de que una banda sonora inadecuada o excesiva puede ser "catastrófica" para una película.

Una brillante carrera

Alicia Morote obtuvo el título de Grado Profesional en la especialidad de Piano en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia. Tras realizar la prueba de acceso al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y obtener la primera plaza de acceso al Grado en Composición, realizó sus Estudios Superiores de Música y se graduó en 2014 con la calificación final de Matrícula de Honor.

En 2014 fue seleccionada como compositora activa en el festival Composit, organizado por Boston University, en donde estrenó su obra Dinático. También fue finalista en la primera edición del concurso FIDAH para jóvenes compositores con su obra 'Triqva' en ese mismo año.

En 2015 obtuvo una beca de Berklee College of Music para realizar sus estudios de máster en Scoring for Film, TV and Video Games en Berklee Valencia Campus. Allí fue seleccionada para llevar a cabo un puesto como Graduate Fellowship en 2016 y 2017.

En 2018 compuso la banda sonora para el videojuego oficial del Ballet Nacional de España Bailando un Tesoro. También es co-autora y directora musical del espectáculo de teatro musical Rainroad The Musical, con el cual fue candidata a los Premios Max de las Artes Escénicas 2018 en las categorías de Mejor Espectáculo Musical y Mejor Autoría Revelación.

También en 2018 obtuvo el segundo premio en el Concurso Internacional de Composición de Música de Cine de Montreal (Canadá), y fue finalista en el concurso de bandas sonoras Gil Soundtrack Award. Además, quedó finalista por segunda vez en este mismo concurso en la edición de 2020.

En el ámbito de la música para medios audiovisuales, ha trabajado en los equipos de composición musical en películas como Dolor y Gloria (Pedro Almodóvar), Yuli (Icíar Bollaín) o Ma Ma (Julio Médem). 

Como muestra de su eclecticismo, en 2018 y 2019 fue orquestadora y productora musical junto con Sony Music Entertainment España en el concierto sinfónico y álbum Maldita Sinfónica de la banda de pop murciana Maldita Nerea, junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.

Noticias relacionadas

next