el pp regional se vuelca con la visita del líder nacional y DOLORS MONTSERRAT

Feijóo y sus desvelos en Cieza: un alcalde que reza por él y un presidente que se abre "con el corazón"

En la primera imagen, Fernando López Miras, Alberto Núñez Feijóo, Dolors Montserrat y Tomás Rubio. Fotos: PPRM / EDU BOTELLA (EP) y JUAN CARLOS CAVAL (EFE)

18/05/2024 - 

MURCIA. "Nunca en la historia del PP un presidente vino tantas veces a la Región de Murcia como Alberto Núñez Feijóo". Un sonriente y en mangas de camisa Fernando López Miras daba la bienvenida al líder de su partido. Esta vez el mandatario murciano le recibía en una luminosa mañana de Cieza en una finca agrícola, La Carrischosa, ante la expectante mirada de varios representantes del campo y, sobre todo, ante la entregada mirada de muchos dirigentes del PP regional que acudieron a la cita.

Son nueve ya las visitas que el dirigente gallego ha hecho a tierras murcianas desde que tomara las riendas del PP en 2022. Al presidente regional le gusta mencionar el dato en cada ocasión. También quiso López Miras sacar pecho de que no recordaba una candidatura "tan murciana" como la que concurrirá el próximo 9 de junio, con cuatro nombres de la Región: Nicolás Pascual de la Parte (21), Maravillas Abadía (22), Diego Avilés (39) y Cristina Mora (58)."Y también Carmen, que es un poco murciana porque es de Almería", bromeaba López Miras sobre la número dos, Carmen Crespo, presente también en Cieza, junto con la cabeza de lista, la catalana Dolors Montserrat

A las puertas de una campaña electoral que comenzará en una semana, Cieza fue el lugar elegido por el PP para calentar motores. Y no sólo por el hecho de que Pascual de la Parte sea ciezano, sino también para lanzar un mensaje de apoyo al sector agrícola, en una soterrada pugna con Vox, a quien nunca nombra, pero siempre está latente, máxime en un municipio cuyo alcalde rompió su alianza con ellos. El PP, no obstante, vino a hablar de sí mismo, a enarbolar la bandera del campo y, en todo caso, a criticar al PSOE, a quienes sí nombran y no con paños menores precisamente.

El marco no pudo ser más bucólico, con la naturaleza de todo un pasto verde de frutales deslumbrando al fondo del atril. No en vano, Cieza se encuentra en plena campaña de la fruta de hueso. El alcalde ciezano, Tomás Rubio, lo detallaba con cifras: son 15.000 hectáreas de melocotoneros que sacan 250.000 y 300.000 toneladas de fruta. El propio López Miras daba las gracias a los representantes por asistir -a la creme, como los describió el regidor- y recordaba que la historia de la Región se basa en la agricultura. Él también aportó cifras, en su caso regionales: el 44% de las frutas y hortalizas de nuestro país se producen en la cuenca del Segura. 

Tomás Rubio. Foto: JUAN CARLOS CAVAL (EFE)

Tomás Rubio, flamante anfitrión, disfrutaba del acto. Era su día. Hace un año, por estas fechas, el profesor de Religión soñaba con una Alcaldía que enterrara la travesía popular por el desierto en Cieza, con gestora incluida; hoy es el alcalde que recibe al principal aspirante a ocupar La Moncloa. "Rezo cada día por ello", le reconocía. El regidor dio paso a Dolors Montserrat con una curiosa metáfora futbolera: el verdadero partido no es la final de la Champions que disputarán el Real Madrid y el Borussia Dortmund el 1 de junio, sino el día 9 de junio. 

Nadie se lo quiso perder. Entre el público se pudo ver a numerosos cargos populares de la Región, como los alcaldes José Miguel Luengo (San Javier y número dos del PP regional), José Ballesta (Murcia), Noelia Arroyo (Cartagena), Víctor Martínez (Santomera), Pablo Cano (Blanca)... Y, por supuesto, la diputada ciezana Miriam Guardiola, que jugaba en casa. También asistieron los senadores Francisco Bernabé, José Ramón Díez de Revenga y Antonio Luengo, así como la senadora madrileña Paloma Martín (vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP nacional). No faltaron tampoco muchos de los consejeros del PP en el Gobierno regional, como Sara Rubira, Marcos Ortuño y Luis Alberto Marín.

Fernando López Miras. Foto: EDU BOTELLA (EP)

López Miras, en un tono relajado, volvía a pedir a Feijóo una plan hidrológico nacional para acabar con "la crispación y las disputas entre territorios" y concluyó su intervención arrancándose una declaración que le "salía del corazón" dirigida al líder nacional del PP: "Si tú no eres presidente del Gobierno, nada lo que yo estoy haciendo en política habrá tenido sentido", suspiraba mientras lo argumentaba: "Si tú no eres presidente, no podremos defender a esta gente; si tú no eres presidente, la Región no va a ser escuchada...". Y apostillaba casi disculpándose:  "Esto es un poco más de la responsabilidad que te sumo".

Feijóo, en vaqueros y con calzado deportivo, empezaba expresando que es un honor "volver a Murcia" y dabas las gracias a los propietarios de la fincha por acogerle. El presidente del PP recogía el guante de López Miras ("espero que no diga con secundas que vengo muchas veces") y se comprometía a volver más veces porque, afirmó, quiere a la Región. Su discurso trató sobre la agricultura, sobre las elecciones europeas y sobre el PSOE, con quien no escatimó en críticas, especialmente para Teresa Ribera. Para el gallego, no hay dudas: el PSOE "no es la respuesta al campo, sino el problema del campo". Las europeas son una parada en el camino de su hoja de ruta hacia el Gobierno de España. ¿Lo conseguirá? Al menos, ya sabe que cuenta con las oraciones del alcalde ciezano y con los suspiros de un presidente autonómico. 

Noticias relacionadas

next