FÚTBOL SALA. jaén paraíso interior, 1; JIMBEE CARTAGENA COSTA CÁLIDA, 2

El Jimbee y otra cita histórica: gana in extremis y buscará ante el Betis su primera Copa del Rey

Fotos: JIMBEE CARTAGENA

18/05/2024 - 

CARTAGENA. El Jimbee Cartagena Costa Cálida, que esta temporada ya conquistó su primer título nacional, la Supercopa ganada en enero, se vuelve a citar con la historia y este domingo, a las cuatro de la tarde en el Palacio de los Deportes San Pablo de Sevilla, buscará el segundo después de haber vencido por 1-2 al Jaén Paraíso Interior en las semifinales de la Copa del Rey.

Esa oportunidad la tendrá el conjunto entrenado por Eduardo Sao Thiago Lentz "Duda" en la final frente al Real Betis Futsal, que ejercerá como anfitrión, después de haber superado los verdiblancos por 3-2 al Servigroup Peñíscola castellonense en la primera de las dos semifinales de la Final a Cuatro del torneo.

El cuadro cartagenero logró el pase con un gol marcado por Motta a pase de Javi Mínguez a falta de seis segundos para la conclusión de un encuentro en el que Pablo Ramírez adelantó a los meloneros en el minuto 15 y en el que Mati Rosa igualó la contienda en el 38.

Fue un triunfo tremendamente trabajado y costoso, que se obtuvo en un ambiente hostil -2.500 aficionados jienenses en las gradas por los 300 cartageneros- y la prueba de ello fue que el trofeo de mejor jugador del mismo, el MVP, se lo llevó el portero rojiblanco Chemi, cuyas intervenciones resultaron claves para que el Jimbee esté este domingo en la pelea por el título.

El club presidido por Miguel Ángel Jiménez Bosque, que hasta esta temporada no había levando ningún trofeo estatal, rompió esa racha el 7 de enero con la Supercopa que se llevó en el Olivo Arena ganando por 2-1 al Fútbol Club Barcelona y antes por 4-2 al Mallorca Palma Futsal en las semifinales.

Ese torneo lo disputó el Jimbee precisamente por haber sido subcampeón de la Copa del Rey 2022/2023, en cuya final perdió por 3-4 ante el Fútbol Club Barcelona en la prórroga del choque disputado en el pabellón Fernando Argüelles de la localidad malagueña de Antequera

Eso es pasado y el presente pasa por esta nueva Copa del Rey en la que los cartageneros tienen la posibilidad de convertir en todavía mejor una muy buena temporada, en la que también está pendiente la disputa de las eliminatorias por el título de la Primera División de fútbol sala.

Eso ya llegará y ahora el objetivo es coronarse en Sevilla para lo cual habrá que dar continuidad al primer paso dado frente al Jaén. 

El gol de Motta cuando parecía inevitable la tanda de penaltis fue el premio a la perseverancia y a la resiliencia por parte de los de Duda.

Pablo Ramírez enseñó el camino al marcar el único tanto de una primera parte en la que la intensidad fue a más conforme fueron transcurriendo los minutos y en el que el Jimbee pidió la hora pues su rival dispuso de hasta cuatro muy buenas ocasiones para haber empatado en los tres últimos minutos de ese periodo. Chemi respondió entonces ante Mati Rosa, por dos veces; César Velasco y Renato Lopes.

Los meloneros, por mediación de Pablo Ramírez, Jesús Izquierdo y Lucao, también dispusieron de ocasiones para haber hecho más grande su ventaja pero Carlos Espindola estuvo igualmente acertado. 

Fue Pablo Ramírez el que estableció el 1-0 en el minuto 15 con un disparo colocado después de un saque de esquina

En el segundo tiempo el Jaén, yendo por detrás en el marcador, expuso más y generó peligro por mediación de César Velasco y Renato Lopes, ambos por partida doble, pero Chemi demostró su categoría para mantener a los suyos con ventaja.

Espoleado por la marea amarilla que poblaba las gradas de San Pablo, el cuadro dirigido por Dani Rodríguez siguió apretando y el Jimbee se cargó con cinco faltas, lo que le impidió continuar defendiendo al mismo nivel cuando aún faltaban 12 minutos para la conclusión, un serio hándicap frente a un adversario tan insistente como en cuadro andaluz.

No obstante, los de la ciudad portuaria se fueron librando hasta que en el minuto 38, con el Jaén atacando con cinco, niveló el marcador. Lo hizo Mati Rosa a pase de Míchel.

Duda reaccionó y colocó a Motta de portero jugador con más de dos minutos por delante y su arriesgada decisión encontró la recompensa a seis segundos y seis décimas para el bocinazo final. El propio Motta marcó a placar tras un pase que fue un regalo por parte de Javi Mínguez y así clasificó al equipo de Cartagena para una nueva final, lo cual se está convirtiendo en costumbre y eso, que duda cabe, es una gran noticia

Ficha técnica:

Jaén Paraíso Interior, 1: Carlos Espíndola, Pablo Taborda, Míchel, César Velasco y Alan Brandi -equipo inicial-, Mati Rosa, Chino, Joao Salla, Renato Lopes, Dani Zurdo y Pablo del Moral.

Jimbee Cartagena Costa Cálida, 2: Chemi, Bebe, Mellado, Lucao y Waltinho -equipo inicial-, Pablo Ramírez, Tomaz, Motta, Javi Mínguez, Darío Gil, Saura y Jesús Izquierdo.

Árbitros: Jorge González Moreta y Luis Sánchez Chamorro, del comité madrileño. Mostraron la tarjeta amarilla a Chino, Joao Salla, Renato y al entrenador Daniel Rodríguez, del Jaén; y a Bebe, Javi Mínguez, Lucao, Motta, Darío Gil y al entrenador Duda, del Jimbee.

Goles: 0-1, M.15: Pablo Ramírez. 1-1. M.38: Mati Rosa. 1-2, M.40: Motta.

Incidencias: Segunda semifinal de la Copa del Rey de fútbol sala que se disputó en el Palacio de los Deportes San Pablo de Sevilla ante unos 4.000 espectadores, 2.500 de ellos jiennenses y en torno a 300 cartageneros. 

Noticias relacionadas

next