rosa intenso / OPINIÓN

Las noticias me sientan mal

19/11/2021 - 

MURCIA. Mi hermana me ha dicho que no siga las noticias regionales, que no me sientan bien. Todo porque el otro día me preocupó escuchar a la consejera de Educación decir que trabajarán en los libros de texto para "evitar el lenguaje inclusivo" porque genera "dificultades de la comprensión". Al día siguiente como es habitual se desdijo y la Consejería aclaró que en realidad enviarán a los centros un listado de libros recomendados (algo así como los discos dedicados pero en libros) con  "aquellos libros de texto que no tienen un uso excesivo del lenguaje inclusivo".

El caso es que ayer bien temprano me personé en su casa porque guardo en su almacén mis cajas de recuerdos y trastos varios. Busqué mis libros del colegio porque aseguraría que "no tienen un uso excesivo del lenguaje inclusivo" y pensé que igual son recomendables para evitar que nuestros estudiantes tengan "dificultades de la comprensión".

Encontré El Parvulito. Lo revisé a fondo, pero no creo que sirva, parece demasiado inclusivo. Por ejemplo dice: "Los primeros cristianos fueron muy perseguidos pero todos: hombres, mujeres y niños prefirieron morir martirizados antes que renunciar a la doctrina de Cristo". Excesivamente inclusivo ese lenguaje, si dice que "todos" preferían morir martirizados ya está, no hace falta decir hombres, mujeres y niños, todos es todos pero… y las niñas, me corroe la duda de cómo preferían morir. No sirve, le veo dificultades de la comprensión

Después me puse con la Enciclopedia Álvarez, pero me suscitó dudas. Por ejemplo: lección 1 de Formación político-social: LA FAMILIA. "Toda agrupación, para conseguir sus fines, necesita un jefe. El jefe de la familia es el padre. Como tal, trabaja y manda. Trabaja para dar ejemplo y procurar el bienestar de los demás miembros; manda, para que bajo su armoniosa autoridad cada cual cumpla su misión: la madre administrando el hogar y los hijos preparándose para una vida moral y materialmente digna". Queda raro esa familia sin hijas porque si las tiene es peor; qué hacen esas hijas sin la armoniosa autoridad paterna que no se dirige a ellas para indicarles su misión…  Pero lo que me dejó atónita fue lo de las razas en Geografía: "Razas humanas. -Se llama razas humanas a ciertos grupos de hombres que tienen análogos caracteres físicos y espirituales". Toda la vida pensando que soy mujer de raza blanca y resulta que no tengo raza, que las razas son cosas de hombres, no de personas… No sé, me resulta extraño no tener raza.  

En fin, que cuando estaba con estas disquisiciones llegó mi hermana y se lo conté. Le cambió la cara, me quitó los libros, me dijo que me fuera a dar una vuelta y que dejara de leer prensa regional, que no me sienta bien. Lo estoy considerando.

Rosa Peñalver Pérez. 

Docente. Jubilada.

Noticias relacionadas

next