BALONCESTO 

La Región tendrá equipos en las cuatro principales ligas y Álex Hernández vuelve a la ACB

13/05/2024 - 

MURCIA. El baloncesto murciano vive su mejor momento con diferencia y la próxima temporada contará con equipos en las tres principales ligas masculinas -Liga Endesa, LEB Oro y LEB  Plata- y en la primera de chicas -la Liga Femenina Endesa- y, en cuanto a jugadores, suma a Álex Hernández a la ACB al haber ascendido con el Leyma Coruña el mismo fin de semana en el que la Unión Baloncesto La Salud Archena dio también el salto.

Esta temporada está siendo muy exitosa para el deporte de la canasta en la Región y sus dos conjuntos más representativos firmaron el mejor año de su historia. El UCAM Murcia CB se clasificó en quinta posición en la Liga Endesa con 21 victorias y 13 derrotas y disputará desde este sábado los cuartos de final frente al Valencia Basket. El próximo objetivo de los de Sito Alonso será acceder a las semifinales después de haber superado su mejor posición histórica en la élite -26 temporadas en casi cuatro décadas de trayectoria-, que fue el séptimo puesto de la campaña 2015/2016 con el griego Fotis Katsikaris a los mandos con un bagaje de 18-16. Entonces cayó por 2-1 en la eliminatoria frente al Real Madrid. El equipo universitario disputó esta campaña la Supercopa Endesa, la Copa del Rey y la Liga de Campeones FIBA, en la que obtuvo un meritorio tercer puesto -medalla de bronce- en la Final a Cuatro celebrada en Atenas.

Por su parte, el Hozono Global Jairis Alcantarilla, en su segunda campaña en la LF Endesa, se situó también en quinta posición y cayó en los cuartos de final ante el Spar Girona. Las de Anna Montañana -Eric Surís fue quien empezó la Liga en el banquillo-, ganaron 16 de sus 30 partidos de la fase regular y luego perdieron sus dos encuentros frente a las gerundenses (50-60 y 70-47) en su primera presencia en los play off, pero eso no empaña el gran rendimiento de las murcianas, que superaron con creces lo hecho en su debut en la categoría por parte del club decano del baloncesto regional -fue fundado en 1954-.

El ejercicio 2024/2025 tendrá al Odilo FC Cartagena CB en la LEB Oro tras ascender desde la LEB Plata tras ser campeón del grupo Este con 21 triunfos en 26 jornadas de la fase regular y luego campeón de la categoría superando en la final al Zamora Enamora remontando el cuadro de Jordi Juste (60-69 en Cartagena y 78-94 en la capital castellana).

La vacante dejada por los cartageneros en la tercera categoría será ocupada, en cuanto a la Comunidad se refiere, por la UB La Salud Archena, que logró el ascenso el sábado en la fase que tuvo lugar en la localidad valenciana de Gandía. A ella llegó tras perder sólo tres partidos en la fase regular de la Liga EBA y superando los de Pedro Hermógenes al CB Aridane de La Palma canario por 78-63 y antes a la Cultural y Deportiva Leonesa por 85-72 y pese a perder, entre medias, contra el DM Group Mollet de Barcelona por 62-75. Además, los archeneros se proclamaron campeones de la Copa Federación, torneo autonómico.

A la buena representación a nivel de clubes hay que sumar la de jugadores murcianos. Si hasta la pasada campaña habían transcurrido siete años sin un baloncestista de la Región en la élite del baloncesto masculino nacional en la siguiente serán, a priori, cuatro los que militen en ella con el ascenso de Alejandro Hernández Máiquez, veterano de 34 años -nació el 12 de febrero de 1990 en Murcia- y que es capitán del Leyma Coruña, que ascendió como campeón de la LEB Oro.

El base, de 1,90 metros de estatura, llegó a tierras gallegas en verano de 2021 tras la retirada del Real Murcia Baloncesto de una Liga LEB Oro en la que llegó a pelear por el ascenso y que abandonó por problemas económicos. El murciano, que se inició en el CB San José de la Vega y de ahí llegó a la cantera del Barça, club con el que debutó en la ACB, destacó en la élite con el Bàsquet Manresa durante seis años. El Dzükija Alytus lituano y el Smeltet Zielona Gora polaco fueron sus siguientes destinos hasta que en 2018 regresó a España al fichar por el Iberojet Palma, desde el que llegó al Murcia en 2020 y luego a A Coruña.

En el Leyma, sin tener una papel tan protagonista, sí que contribuyó a lograr este éxito para un club que nunca había estado en la primera división y que lo obtuvo ganando por 74-80 en la pista del Melilla Ciudad del Deporte con él anotando 2 puntos, 1 rebote y 3 de valoración en 6 minutos. Con los de Diego Epifanio, que terminaron con 27 victorias en 34 jornadas y una victoria de ventaja sobre el Longevida San Pablo Burgos, Álex Hernández promedió en los 28 partidos ligueros disputados 2,4 puntos, 0,9 rebotes, 1,8 asistencias y 0,3 recuperaciones para 3,4 de valoración en 7 minutos y 12 segundos por encuentro.

En la ACB estuvieron esta temporada el alero igualmente de Murcia Juan Rubio, de 28 años cumplidos el 17 de noviembre, con el MoraBanc Andorra -undécimo con un 13-21-; el escolta yeclano José Ortega "Chumi", de 26 -hará 27 el 13 de agosto-, que es capitán del Zunder Palencia; y el joven pívot de Alcantarilla Fabián Flores, quien se estrenó con el UCAM CB. Este jugador de 19 años cumplidos el 25 de febrero y 2,13 metros de estatura participó en tres partidos, incluyendo el ganado este domingo por 68-61 ante el Río Breogán de Lugo, en el que anotó 2 puntos, capturó 5 rebotes y llegó a 8 de valoración en loas casi 14 minutos que estuvo en la pista.

A expensas de posibles cambios de equipo, con Chumi habiendo descendido al ser el Zunder el colista de la competición con un 6-28, serían tres los jugadores con denominación de origen Murcia en la Liga Endesa. 

Noticias relacionadas

next