la Región está en un buen momento para acoger la creación de empresas

La irregularidad económica puede provocar el éxito de los emprendedores: "Crisis significa oportunidad"

28/07/2021 - 

MURCIA. El momento favorable para el emprendedor siempre es ahora puesto que un gran proyecto dirigido por un equipo competente triunfará ante cualquier circunstancia. No obstante, tampoco sería correcto dejar de valorar las oportunidades del entorno, puesto que un clima favorable también puede aportar el empujoncito necesario para llegar al éxito con soltura. Llegados a este punto nos encontramos con que, al contrario de lo que pueda parecer, la pandemia ha generado un caldo de cultivo perfecto para la creación de nuevas empresas.

Esto se debe a que la crisis económica generada por el coronavirus puede generar nuevas posibilidades de negocio que no existirían en caso de auge económico, especialmente si tenemos en cuenta la emergencia sanitaria en la que estamos sumidos: "La situación no es más fácil, pero puede crear grandes oportunidades. La incertidumbre genera oportunidades", asegura Pedro García, responsable de Asesoramiento del Ceeim, en conversaciones con Murcia Plaza.

De esta forma, encontramos que la flexibilidad pasa a ser una de los elementos más valorado por el mercado, ya que este se encuentra en constante cambio para adaptarse a las vaivenes de la situación epidemiológica. En consecuencia, encontramos que las empresas de nueva creación parten con ventaja ante las que se encontraban ya establecidas, pues resulta más complicado adaptar un negocio consolidado que partir de cero.

En concreto, los sectores digital y de la salud son los que mejor están acogiendo a las 'startups'. Por un lado, la ciberseguridad y la transformación tecnológica requieren del trabajo informático de los expertos, mientras que el auge de la vida saludable ha provocado la creación de grandes empresas que den solución a estas nuevas necesidades, tal y como indica el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Ginés García.

Emprender en la Región de Murcia

Asimismo, también alaba la capacidad de los murcianos para emprender ya que "Murcia rebosa joven talento. Sus tres universidades forman a personas con mucho conocimiento, es decir, que hay mucha mano de obra bien preparada".

Pero no solo destaca la Región por su capacidad, pues los murcianos también demuestran poseer el gen emprendedor: "Aquí en la esquina del país lo hemos tenido difícil, así que estamos acostumbrados a tener que buscarnos las habichuelas. Esa mentalidad en otros sitios de España no la encuentras", sentencia Ginés García.

"Hay que mantener el optimismo porque aún queda mucho potencial por explotar en la Región"

En consecuencia, en se crean en esta tierra gran ambientes para el coworking que permiten encontrar colaboración con mucha facilidad y crear grandes sinergias entre proyectos.

Tampoco las instituciones suponen una piedra en el camino del éxito, pues tanto el Gobierno central como el regional están impulsando legislaciones para facilitar los trámites burocráticos para las empresas.

De hecho, ni siquiera la falta de capital resulta ya un problema infranqueable a la hora de crear un negocio, pues en estos momentos hay bastante liquidez disponible en el mercado para invertir en nuevos proyectos.

En cualquier caso, Pedro García considera que aún no hemos llegado a "nuestra mejor versión" como emprendedores en la Región, por lo que invita a "mantener el optimismo porque aún tenemos mucho potencial por explotar".

Noticias relacionadas

next