Hoy es 2 de junio y se habla de

 Los trabajos tienen un presupuesto de ejecución material de 1.249.975,25 euros

EOS obtiene la licencia para iniciar las obras para convertir el antiguo Pañol en sede de la ETSAE

3/11/2022 - 

CARTAGENA. La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Cartagena ha dado licencia a la UPCT para que la empresa EOS inicie la rehabilitación del antiguo Pañol de la Comisión Naval de Regatas y convertirlo en espacios docentes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación (ETSAE).

Aulas de dibujo, de diseño gráfico, espacios para seminarios y salas de maquetas se ubicarán en las dos plantas del edificio cedidas a la Universidad Politécnica de Cartagena por el Ministerio de Defensa. El inmueble se encuentra junto al campus CIM, donde ya se imparten los estudios de Arquitectura y Edificación de la UPCT, en primera línea de puerto. El acceso al edificio se realizará desde el lateral que da a la plaza del CIM, por lo que no habrá conexión con el resto de espacios del Arsenal.

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación (ETSAE) de la UPCT utilizará la primera y segunda planta del Pañol, que suman alrededor de 800 metros cuadrados y en las que habrá talleres de maquetas y salas para la elaboración de trabajos finales de estudio, un salón de actos y exposiciones, aulas gráficas con mesas de dibujo y caballetes, así como zonas de trabajo en grupo y para seminarios docentes. 

El acceso al edificio se realizará desde el lateral que da a la plaza del CIM, por lo que no habrá conexión con el resto de espacios del Arsenal. Uno de los atractivos del inmueble es su ubicación en primera línea de puerto y sus vistas. Las obras de acondicionamiento conllevan la reparación integral de la cubierta y la estructura del edificio, que tiene tres plantas de 390 metros cuadrados.

Las obras, que tienen un plazo de ejecución de 12 meses, conllevan la reparación integral de la cubierta y la estructura del edificio. Los trabajos tienen un presupuesto de ejecución material de 1.249.975,25 euros, se han asignado a la empresa EOS (Española de Obras y Servicios, SL) y se realizan con fondos FEDER del programa operativo 2014-2020. La dirección de la obra corresponde al arquitecto José Manuel Chacón y el presupuesto global de la intervención es de 1,8 millones de euros.

"Esperamos comenzar las obras de inmediato", ha señalado el vicerrector de Campus y Sostenibilidad, Juan Pedro Solano. "Se trata de una construcción militar que data del año 1909 y que volverá a llenarse de vida gracias a la UPCT", ha resaltado la vicealcaldesa Ana Belén Castejón.

Noticias relacionadas

next