se convertirá en el centro más automatizado de España

Consum invierte 50 millones en Las Torres para duplicar su capacidad logística y expandirse en la Región

8/02/2023 - 

MURCIA. Consum redobla su apuesta por la Región de Murcia con una inversión de 50 millones de euros para ampliar su centro logístico en Las Torres de Cotillas. De esta forma, la cooperativa valenciana de supermercados podrá ampliar su capacidad hasta más del doble de la actual, lo que le permitirá reforzar su distribución y dar cabida a la expansión en el sudeste de España prevista para los próximos diez años.

Este proyecto, que ya se encuentra al 70% de su ejecución, se espera que esté concluido en septiembre del 2024, cuando se encuentre completado el sistema de picking automatizado. No obstante, ya en diciembre de 2023 se alcanzará un importante hito con la puesta en marcha prevista del silo de paletas. La superficie total construida será de cerca de 19.000 m2.

De esta forma, la plataforma será la más automatizada de toda la empresa y se convertirá en una de las más importantes de la Región de Murcia. Con cerca de 300 empleados, este centro sirve actualmente a un total de 206 tiendas entre propias y franquicias, con una amplia cobertura geográfica ya que suministra a establecimientos de Alicante, Murcia, Castilla- La Mancha y Andalucía.

Una vez terminados los trabajos de ampliación y automatización de procesos la plataforma ofrecerá además cobertura al resto de las plataformas logísticas de Consum que puedan requerir un refuerzo en situaciones puntuales de carga de trabajo.

El nuevo espacio de almacenamiento, que tendrá hasta 40 metros de altura, constará en la fase inicial de 6 transelevadores permitiéndose ampliar hasta 8, a futuro. Este almacenamiento en altura reduce la necesidad de superficie y aumenta la densidad del servicio. Permitirá incrementar el almacenaje en 16.296 palets, en una primera fase, pudiéndose aumentar más adelante hasta los 21.728. Actualmente la capacidad de almacenaje de la plataforma es de cerca de 19.300 palets por lo que al término de los trabajos la capacidad total superará los 40.000. Este almacén automático contará también con un sistema de preparación de medios palets, en un área de 4 pasillos y 200 posiciones, que facilitará la carga de camiones.

Además del silo automatizado, la edificación albergará el sistema automático de picking, que producirá en la primera fase 40.000 cajas al día.  El sistema consta de tres zonas: zona de despaletizado automático con 2 robots y un puesto manual, zona de almacenamiento de cajas sueltas, con tecnología shutle (4 pasillos y 25 alturas) y zona de paletizado automático con 4 robots. También contará con un puesto de paletizado manual. En este apartado se ha reservado el espacio necesario para la siguiente fase de ampliación que posibilitará la clonación de la fase 1 y, por tanto, la preparación de hasta 80.000 cajas/día.

El seguimiento de los avances del proyecto se está realizando semana a semana desde el inicio de las obras a través de la empresa 10t Project Management, proveedor de Consum, que se ocupa de la gestión integral del proyecto. Para las necesidades de ingeniería logística, Consum cuenta con el apoyo de la consultora alemana Miebach.

Menor saturación de las instalaciones

Con el proyecto se descongestionan las zonas de mayor saturación de las instalaciones alargando la vida útil del centro de distribución y mejorando las condiciones laborales de los cerca de 300 trabajadores del centro.

El proceso de automatización del picking se ha centrado en la preparación de los productos de mayor rotación y más pesados por lo que el personal operativo trabajará en el almacén convencional con productos más ligeros. Además, con la puesta en marcha de la nueva instalación, se crearán nuevos puestos de trabajo para conducción y resolución de incidencias de los automatismos.

Por otro lado, la ampliación del espacio reducirá notablemente el tráfico de preparadores y maquinistas en los momentos de mayor volumen de actividad mejorando, por tanto, la seguridad.

Aperturas en la Región

Consum cuenta en estos momentos con 46 establecimientos en la Región de Murcia: 27 propios en la Región de Murcia y 19 franquicias Charter, a las que dentro de poco se sumará otro supermercado que la cooperativa prevé abrir en Cartagena.

Las dos últimas incorporaciones son el nuevo local de Águilas, abierto en verano del 2022, que ha creado 30 puestos de trabajo que fueron ocupados por personas procedentes del municipio y poblaciones cercanas. También con 30 empleados cuenta el local que abrió en Cartagena mayo del mismo año, en lo que se convirtió entonces en su segundo local en el municipio.

Noticias relacionadas

next