supondrá una inversión de 8 millones

Agrosingularity pondrá toda la carne en el asador con una planta en Alhama: multiplicará por 10 su capacidad productiva

22/02/2023 - 

MURCIA. La murciana Agrosingularity está tomando aire para dar el do de pecho. Y es que tras ir incrementando paulatinamente el tamaño de la compañía, ahora se prepara para dar el gran salto cuantitativo con la construcción de una nueva planta en Alhama que supondrá una inversión de 8 millones de euros.

Mediante este nuevo centro la startup espera trascender de ese estatus de empresa emergente para transformarse en una compañía consolidada, pues su capacidad productiva se verá multiplicada por 10. Asimismo, también logrará optimizar los trabajos al concentrar en un mismo punto un proceso que hasta ahora estaba separado en cuatro partes, con lo que se puede aplicar la economía de escala a la vez que se gana en eficiencia, con el consecuente aumento en los márgenes. 

Para financiar este proyecto, Agrosingularity se encuentra trabajando en una tercera ronda de financiación que le aporte un capital de entre 5 y 7 millones de euros, con lo que se convertiría en uno de los movimientos más importantes del sector de la innovación en la Región en los últimos años. En cualquier caso, para completar los 8 millones necesitará también financiación alternativa, como pueden ser las subvenciones o los préstamos bancarios.

Aunque el objetivo es que esta ronda quede cerrada antes de final de año, lo cierto es que la compañía ya tiene puesto el ojo en el terreno de 12.000 metros cuadrados que acogerá la fábrica, que dispondrá de unos 4.000 m2, por lo que su intención es adquirirla y comenzar a solicitar las licencias y autorizaciones pertinentes a lo largo de este verano. Una vez den comienzo las obras, el plazo de ejecución previsto es de 18 meses.

"Esta inversión productiva está pensada para habilitar el crecimiento de la compañía sobre todo en el bakery, el sector de la repostería, que está funcionando especialmente bien. Asimismo, también está orientado a ciertos clientes con los que estamos trabajando ahora que nos están demandando más volumen y con otros que esperamos que aumenten sus pedidos en un plazo de un año", explica en conversaciones con Murcia Plaza el CEO de Agrosingularity, Daniel Andreu.

En concreto, esta nueva planta contará con dos líneas diferenciadas, una destinada a la obtención de fibra alimentaria a partir de subproductos de origen vegetal y otra a obtener proteína vegetal a partir del subproducto generado por la primera línea. Ambas contarán con una capacidad de 4.000 toneladas anuales.

Asimismo, el centro dispondrá de dos unidades de deshidratación para continuar trabajando en la línea de aromas y desde Agrosingularity ya están estudiando la posibilidad de incluir una tercera línea, aunque para ello dependerán del proceso de desarrollo que está llevando a cabo la compañía.

Crecimiento del 30-40%

Por el momento, la compañía espera mantener un crecimiento sostenido en la facturación del 30-40% durante los próximos años, con el objetivo de ir aumentando los márgenes y alcanzar el break even, la ansiada rentabilidad.

Durante los últimos años Agrosingularity ha cerrado ya dos rondas de inversión por un valor total de cerca de 2,8 millones. La primera de ellas la completó en abril del 2021 recaudando algo menos de 1,2 millones de euros, mientras que la segunda se cerró en dos partes a lo largo del pasado 2022, sumando unos 1,6 millones entre ambas.

Noticias relacionadas

next