València

El programa de empoderamiento 'Mujeres grandiosas' realizará 25 talleres en València para mayores de 60 años

  • -

VALÈNCIA (EP). El programa de empoderamiento para mujeres mayores de 60 años de València, que lleva por nombre 'Mujeres grandiosas', dará inicio este miércoles, 5 de febrero, con un calendario repleto de acciones formativas, en total 25 talleres, que se llevarán a cabo en bibliotecas y centros municipales o de la Generalitat de la ciudad.

La finalidad es llegar al máximo de mujeres posible, por lo que los talleres se prolongarán hasta el 22 de diciembre en horario de 9.30 a 11.30 horas o de 11.30 a 13.30 horas, generalmente, y de lunes a viernes, según ha indicado el Ayuntamiento de València en un comunicado.

El objetivo fundamental de esta iniciativa es el empoderamiento de las mujeres para conseguir mayores cuotas de participación en todos los ámbitos de la vida, a través de cursos de sensibilización para la igualdad y prevención de la violencia de género, así como de cohesión grupal.

Con esta programación, se pretende ofrecer herramientas para reconocer y detectar las situaciones de violencia de género y los diferentes tipos de violencias de género y machistas y cómo influyen en el bienestar personal y fomentar el mantenimiento de redes de apoyo.

El programa 'Mujeres grandiosas' surge de la necesidad de dar respuesta al colectivo de mujeres de la ciudad de 60 años o más para establecer un espacio de relación y de compartir experiencias entre mujeres, para que aprendan aspectos de la historia como mujeres y de los límites impuestos en la sociedad por ser mujer y para derribar posibles obstáculos a través del empoderamiento individual y colectivo.

Este conjunto de talleres se realizarán, a partir de este miércoles, en la Biblioteca de la Dona (del 5 de febrero hasta el 16 de abril, miércoles y viernes) y en los Centros Especializados de Atención a Mayores (CEAM) de Dr. Waskman (del 5 de mayo al 16 de julio, lunes y miércoles), Cabanyal (del 4 de febrero al 15 de abril y del 6 de mayo al 15 de julio, martes y jueves) o Islas Canarias (del 3 de febrero al 16 de abril y del 13 de octubre al 22 de diciembre, lunes y miércoles), Nazaret (del 6 de mayo al 15 de julio, martes y jueves) y Jorge Juan (del 5 de mayo al 16 de julio, lunes y miércoles).

Además, se realizarán en el Espai Dones i Igualtat (del 24 de marzo al 9 de junio, lunes y miércoles, y del 7 de octubre al 16 de diciembre, martes y jueves) y la Unitat Igualtat Torrefiel - Orriols (del 5 de mayo al 16 de julio y del 6 de octubre al 15 de diciembre, lunes y miércoles).

Está previsto realizar dos sesiones semanales en cada centro seleccionado. Así, se desarrollarán 20 sesiones de dos horas en cada lugar. La metodología es participativa y cooperativa con la finalidad de fomentar de manera reflexiva y crítica el proceso de empoderamiento de las mujeres participantes. Los grupos estarán formados por un máximo de 20 mujeres, por lo que se podrá llegar a un total de 500 mujeres de la ciudad.

En la primera hora, de contenido teórico práctico, se desarrollarán contenidos de igualdad, prevención de la violencia de género y empoderamiento, con dinámicas y exposiciones en el aula. En la segunda hora, de tertulia dialógica y lúdica, se tratarán otros tipos de contenidos a través de una actividad de cohesión grupal que selecciona cada centro o grupo de mujeres. Las inscripciones están abiertas.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo