Tierra de empresas

Ivefa y CaixaBank analizan las perspectivas macroeconómicas para la economía española durante 2025

  • -

VALÈNCIA. El instituto valenciano para la empresa familiar, Ivefa, y la entidad bancaria Caixabank han organizado durante el día de hoy un desayuno de trabajo en la sede de la entidad bancaria, donde se han explicado y analizado los diferentes escenarios por los que puede evolucionar la economía española durante el presente año y la influencia y evolución de los acontecimientos globales que pueden afectar a la economía internacional.

  • -

 

Más de 100 empresarios han asistido a la jornada en la que el economista de Caixabank, Luis Pinheiro, ha revisado cómo afectarán los factores externos como las crisis, las diferentes situaciones de geopolítica, la inflación o los tipos de interés y ha examinado que oportunidades y desafíos se presentarán para las empresas familiares. La charla ha sido inaugurada por el Director Comercial de Empresas de la Territorial Comunidad Valenciana y Región de Murcia de CaixaBank, Felipe Pulido y por la presidenta de Ivefa, Emi Boix. Además, también ha participado dando su visión macroeconómica uno de los asociados de Ivefa, Fidel García-Guzmán, Ceo de Guzmán Global.

  • -

 

Durante el evento, la presidenta de Ivefa ha destacado la importancia de este tipo de desayunos de trabajo “a través de estas jornadas, impartidas por profesionales de nuestro patrocinador Caixabank, ampliamos nuestra formación y conocimientos y trabajamos con mayores previsiones en nuestras compañías de acuerdo a la evolución macroeconómica”. Además, la presidenta de Ivefa ha dado las gracias tanto a la entidad bancaria, por colaborar siempre con la empresa familiar, como a los asociados “que continuamente responden llenando los aforos de nuestras actividades formativas” ha concluido Boix. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo