Valencia Plaza

EL DESPACHO DE ABOGADOS CALIXTO ESCARIZ HA SIDO ESCOGIDO ENTRE SEIS OFERTAS

La Generalitat adjudica por 343.000 euros la defensa jurídica para los recursos de Parc Sagunt II

  • Consell Local Agrari de Sagunt. Foto: MARGA FERRER

VALÈNCIA. La Generalitat Valenciana ha adjudicado por 343.000 euros el asesoramiento y defensa letrada para los juicios por las expropiaciones de Parc Sagunt II. Sumados a los 95.000 euros que se invertirán en la contratación de procuradores, el gobierno valenciano ha destinado un total de 438.000 euros (importe sin IVA) para hacer frente al proceso judicial que ha abierto una brecha entre la Administración y los agricultores dueños de los terrenos.

El adjudicatario ha sido el despacho valenciano Calixto Escariz, escogido como mejor opción con 94,14 puntos en el concurso público al que aspiraban seis candidatos, entre los que también se encontraban BDO, Broseta, Grupo Unive, PwC y J&A Garrigues. Aunque en un principio se anunció la licitación por valor de 700.000 euros, la oferta seleccionada ha permitido reducir en más de la mitad el coste inicial previsto.

Así, letrados y procuradores representarán en el Tribunal Superior de Justicia a Espais Econòmics Empresarials (EEE) —empresa pública responsable de la gestión de Parc Sagunt II— después de haber rechazado las resoluciones del Jurado Provincial de Expropiaciones (JPE). Este órgano decretó que las parcelas agrícolas expropiadas para instalar la gigafactoría de Volkswagen tenían un precio superior al que el gobierno pretendía pagar, un dictamen que motivó a la Generalitat a interponer más de 800 recursos contencioso-administrativos con el fin de mantener las tasaciones originales. 

El sector reacciona

Ante esta medida, el conjunto de propietarios afirma sentirse "despreciado" y "olvidado" por el gobierno y exige que se le pague de forma justa. De hecho, el pasado mes de marzo tuvo lugar en Puçol la primera manifestación por parte de los propietarios, quienes mostraron su descontento ante un panorama marcado por la incertidumbre. No solo ven cómo la Generalitat se opone a aumentar la cuantía económica para adquirir sus terrenos pese a contar con el apoyo del JPE, sino que además observan desde la distancia la celebración global de la llegada de Volkswagen, una oportunidad única de la que sienten que no pueden formar parte. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo