Valencia Plaza

análisis vp

El partido de Alvise: más problema que aliado para el PP de Mazón 

  • Carlos Mazón, junto a otros cargos del PPCV en la noche electoral. Foto: PPCV

VALÈNCIA. Los resultados de las elecciones europeas celebradas este domingo dejaron diversas lecturas políticas a derecha y a izquierda a todos los niveles, incluyendo el autonómico. En el primer bloque, el PPCV tiene motivos para la celebración por la victoria popular porque el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sale reforzado en un territorio en el que gobierna junto a Vox y obtiene unos 13 puntos más que en las europeas de 2019. Aun así, a esta alegría le acompañan una serie de 'peros' que todavía no se sabe si se convertirán en una tendencia que les afecte negativamente. Entre ellos, la irrupción del partido de Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta, que se puede convertir más en un problema que otra cosa. 

El resultado en la Comunitat Valenciana tiene importancia en el análisis. Tras las elecciones autonómicas del 28 de mayo del 2023, llegaron las generales del 23 de julio. Casi un año después, los partidos se han sometido al examen de las urnas. Cada comicio tiene sus peculiaridades y en ellos se vota con parámetros diferentes. Los ciudadanos no actúan igual en las locales, autonómicas, generales o europeas. Además, influyen otros factores como la baja participación o que en las europeas haya circunscripción única. Sin embargo, el 9J sí sirve para comprobar por dónde respiran los electores y hacia qué sentido van las penalizaciones.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo