VALÈNCIA. El XV Congreso Nacional del PSPV-PSOE celebrado el pasado fin de semana sirvió para que la reelegida secretaria general, Diana Morant, presentara la nueva dirección del partido y fuera arropada con la visita de Pedro Sánchez además de otros referentes socialistas como los ministros Óscar Puente e Isabel Rodríguez, además del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
No obstante, también se llevaron a cabo en las comisiones de trabajo una serie de debates sobre la ponencia presentada semanas antes que arrojaron interesantes conclusiones que van poco a poco conociéndose. Una de ellas se centra en una enmienda presentada que afecta a los estatutos del partido y que fue aprobada por unanimidad: "En aquellas estructuras supramunicipales la designación de los cargos eventuales se llevarán a cabo de común acuerdo entre el órgano competente y la CEN. En caso de discrepancia o desacuerdo resolverá la Comisión Ejecutiva Federal", reza el texto aprobado.
Un cambio sustancial respecto al anterior funcionamiento en el PSPV, donde por ejemplo las direcciones provinciales asumían en exclusiva las propuestas para nombrar asesores que luego se aprobaban dentro de los grupos correspondientes de las diputaciones. Ahora, sin embargo, según el texto aprobado, estas designaciones deberán ser consensuadas con la Ejecutiva Nacional liderada por Diana Morant y, en caso de conflicto, será la cúpula federal (Ferraz) la que tenga la última palabra.
Una modificación que fuentes del partido consultadas por este diario justificaban en la necesidad de "alinear los recursos existentes" en las Administraciones para que exista una "estrategia unificada" dentro del PSPV. En este sentido, desde el partido se subrayaba que la intención de esta medida no iba dirigida a "imponer" sino a "acordar y consensuar" los asesores en las diferentes instituciones supramunicipales, más allá de que en los ayuntamientos se siguiera permitiendo la autonomía de los alcaldes.
Al margen de esta razón, también resulta imposible obviar que esta medida llega en un momento de gran intensidad política con la probable batalla en el congreso provincial de Valencia que enfrentará al actual líder y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, con el alcalde de Riba-roja, Robert Raga, el favorito de la cúpula del PSPV liderado por Morant. De esta manera, gane quien gane en este cónclave, la última palabra sobre el nombramiento de asesores lo tendrá la dirección nacional del partido o, en su defecto, Ferraz.
![Bielsa y Raga, los dos aspirantes a liderar el PSPV provincial - Foto: EP/VP Bielsa y Raga, los dos aspirantes a liderar el PSPV provincial](https://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-1528571.jpg)
- Bielsa y Raga, los dos aspirantes a liderar el PSPV provincial -
- Foto: EP/VP
Precisamente en un proceso abierto como el citado cónclave provincial, fuentes del PSPV señalan que no resulta extraño que los candidatos puedan realizar promesas sobre futuros nombramientos como asesores a determinados referentes para conseguir la contraprestación de apoyo orgánico en las primarias. Una práctica que se quiere limitar con esta medida, dado que las direcciones provinciales deberán consensuar posteriormente con la Ejecutiva nacional esas designaciones para ver si los perfiles se ajustan a las necesidades.
Ahora bien, todo apunta a que si el vencedor del cónclave es Raga, que cuenta a día de hoy con una buena sintonía con Morant y su entorno, probablemente encuentre mayor comprensión en sus posibles propuestas de personal eventual en el futuro de la quizá pueda tener Bielsa, cuya relación con la secretaria general y su equipo más cercano se ha deteriorado en los últimos meses.