VALÈNCIA. La rueda de prensa posterior al pleno del Consell se convirtió este martes de nuevo en un escenario de confrontación política entre el Gobierno valenciano presidido por Carlos Mazón y el Ejecutivo central. La vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, que en las últimas semanas se ha convertido en la principal estilete de contraataque de la Generalitat, buscó sacar petróleo (político) de lo que debía ser un mero trámite en el consejo de administración de Epsar para redoblar la presión que viene ejerciendo el Gobierno valenciano sobre la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y, en especial, sobre su presidente, Miguel Polo.
Cabe recordar que el jefe del Consell, Carlos Mazón, y con él todo su ejecutivo, han cimentado su estrategia de respuesta sobre la gestión de la catástrofe provocada por la Dana el 29 de octubre en la CHJ, órgano dependiente del Gobierno central. Así, y lo reiteró Camarero ayer, la Confederación mantuvo un "apagón informativo de dos horas y media" en la transmisión de datos sobre el barranco del Poyo, además de insistir en que Polo estuvo presente en la reunión clave del Cecopi en aquella jornada y, según el Ejecutivo valenciano, no se refirió en ningún momento a esta cuestión clave en la que sería la principal causa de la inundación.
Más allá de las escasas apariciones públicas de Polo, su nula exposición ante los medios de comunicación y las explicaciones pendientes que todavía no ha ofrecido, más allá de los audios filtrados este martes, Camarero se sirvió este martes del cese del presidente de la CHJ como vocal del consejo de administración de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (Epsar) "a propuesta de la Delegación de Gobierno" para tratar de vincularlo a la gestión de la Dana e incrementar el desgaste de la Administración central. "Será el Gobierno de España quien tendrá en este caso que explicar por qué cesan a Miguel Polo", señaló, para augurar que ese sería "el primer cese de probablemente otros ceses que le llegarán". Tras este anuncio, pronunciado al inicio de la rueda de prensa, Camarero se recreó en su discurso: "Un presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar que, como hemos visto en las últimas semanas, ha certificado ese silencio de dos horas y media" -en referencia a una información publicada por Las Provincias- y al que el Gobierno "intenta ocultar y amordazar".
La portavoz del Consell, no obstante, obviaba un detalle importante sobre el cese del presidente de la CHJ como vocal de la Epsar. La solicitud para el recambio de Polo en el organismo fue enviada por la Delegación del Gobierno -tal y como mostró en el correspondiente documento al que accedió este diario- el 18 de septiembre, más de un mes antes de que se produjera la Dana, por lo que no existía ninguna relación entre el relevo en el consejo y la gestión de la catástrofe. Es más, lo llamativo es que una petición de estas características hubiera tardado cuatro meses y medio en hacerse efectiva por parte del Consell, una cuestión por la que este diario preguntó al departamento de Camarero sin que pudiera concretarse la razón.
En este sentido, la propia delegada del Gobierno explicó que el nombramiento de la nueva vocal del consejo Cristina Sola estaba previsto cuando fue designada comisaria de Aguas de la CHJ en verano, por lo que se activó la propuesta en septiembre para ser incluida en la Epsar en septiembre en sustitución de Polo.
Una tergiversación, en este caso del Consell, que certifica el evidente pulso existente entre ambas Administraciones a raíz de la Dana pese a los llamamientos a la coordinación y la lealtad institucional que desde un bando y otro vienen realizando en las últimas horas, especialmente tras la reunión de la comisión de expertos celebrada el lunes; único órgano en el que (de momento) sí apunta a existir cierta colaboración pública merced a la relación entre el comisionado del Gobierno para la reconstrucción, José María Ángel, y el vicepresidente segundo del Consell, Francisco José Gan Pampols, que hasta el momento sigue fiel a su promesa de huir de los rifirrafes políticos.
Ahora bien, este mismo martes, La Vanguardia publicaba una entrevista con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en la que acusaba al Consell de "no ser leal con el Gobierno". Unas palabras por las que también fue preguntada Camarero: "Pide lealtad quien no para de poner palos en la rueda desde el primer día", aseguró, para recordar la "ruptura de lazos" que a su juicio supuso la visita días atrás del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a València sin convocar al jefe del Consell, Carlos Mazón, en lo que fue un feo gesto institucional.
Bernabé replica: "Emergencias recibió avisos cada cinco minutos de los caudales"
Respecto al silencio de la CHJ el día de la catástrofe denunciado por Camarero, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, insistió que el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) recibió el día de la Dana "avisos cada cinco minutos de los caudales" a a través del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que "no se cayó".
- Pilar Bernabé, delegada del Gobierno -
- Foto: EP/Jorge Gil
"El CCE es quien tiene toda la información que viene de todos los ámbitos; de los agentes forestales que no están o no tienen por qué estar en el Cecopi porque están en los distintos barrancos; de las llamadas del 112; de la comunicación permanente que deberían haber mantenido con los alcaldes y alcaldesas de cada uno de los municipios y que tendrán que justificar por qué no les llamaron, por qué no establecieron comunicaciones permanentes con ellos", subrayó, para añadir que se va a producir "un proceso judicial" donde "todo el mundo tendrá que explicar cuáles son sus competencias arreglo a la ley y ahí no les van a salvar los generadores de contenido 'fake' que tienen en el Palau de la Generalitat para lanzar mensajes a confundir a la ciudadanía".
"Que enseñen las grabaciones"
Otro punto de conflicto desde hace semanas y que, de nuevo, volvió a surgir este lunes fue el papel del Cecopi durante la jornada de la catástrofe. Camarero, preguntada por quién dio la orden de lanzar el ES-Alert (mensaje a los móviles) el día de la Dana, una información que el juzgado de Catarroja ya ha solicitado, aseguró ayer que fue este órgano "colegiado" que tiene "dos codirectores: el representante de la Conselleria de Emergencias y la delegada del Gobierno". Una versión que obvia que el mando corresponde a la comunidad autónoma y ante la que Bernabé recordó la respuesta días atrás del propio conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, a la petición del Gobierno de España para acceder a las actas y grabaciones del Cecopi, donde se justificaba la no existencia de las mismas por no ser, precisamente, un órgano colegiado.
"Está claro quién tiene la competencia, quién tiene el mando y quién toma las decisiones", sentenció Bernabé. "Si no, que enseñen las grabaciones del Cecopi. Cuando yo pedí las grabaciones del Cecopi, que por cierto siempre han dicho que estaban grabadas, me contestaron por escrito que el Cecopi no era un órgano colegiado y que por lo tanto no tenían que tener actas al respecto. Blanco y en botella. Todo estaría más clarificado si no hubiesen hecho el borrado de las grabaciones", afirmó.