Comarca y empresa

El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona indemnizará al vecindario del trinquete municipal por vulnerar sus derechos fundamentales

Una decisión de la concejal de Deportes de la anterior legislatura obliga al consistorio al cerramiento del recinto deportivo o a trasladar su ubicación

  • Imagen de archivo del Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona -

VALÈNCIA (VP). El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona, condenado a indemnizar al vecindario colindante al trinquete municipal por vulnerar sus derechos fundamentales debido al exceso de ruido como consecuencia de una dejación de funciones de la concejala de Compromís, Iris Marcos, responsable de Hacienda y Deportes en la anterior legislatura, tal y como recoge la propia sentencia. Un dictamen que también obliga al consistorio a llevar a cabo el cerramiento de la instalación o realizar uno nuevo en otra demarcación pese haber costado ya miles de euros a las arcas públicas.

Esta sentencia declara que las actividades que se realizan en el trinquete municipal han infringido los derechos fundamentales a la intimidad domiciliaria (art. 18 CE) y a la integridad moral (art. 15 CE) de los demandantes debido al exceso de ruido. Por ello, el consistorio deberá indemnizar a los demandantes por el daño moral ocasionado hasta que se solucione la problemática  y pagar las costas procesales. 

Del mismo modo, el ayuntamiento se ve obligado a tomar medidas como el cerramiento de la instalación -actuación técnica que la particularidad del recinto no permite- o el cese de la actividad para eliminar dichas molestias acústicas que afectan al vecindario y garantizar que el trinquete cumpla con las normativas de ruido. Unas molestias que tal y como indica la sentencia se iniciaron tras las obras que realizó el área de Deportes en 2018 y que “modificaron su acústica, amplió los horarios e incrementó las actividades a todas horas en dicho recinto deportivo, con todo lo cual, se empezaron a producir continuas inmisiones acústicas, reclamaciones y denuncias”.

Además, el señalamiento resalta que “el recinto de juego está abierto al exterior por su parte superior, con muros laterales y frontales de hasta 6,8 metros de altura, que hacen de caja de reverberación que, ante la imposibilidad de absorber y mitigar el sonido, tanto de impactos como aéreo, se transmite notablemente, incluso amplificándose”. Así pues, para un correcto funcionamiento de la instalación sería necesario ejecutar el cierre adecuado de la parte superior, es decir, el cerramiento completo del trinquete con un aislamiento apropiado, actuación técnica que no se puede acometer. 

En este sentido, el alcalde la Pobla, Abel Martí, ha asegurado que “la sentencia deja claro que antes de hacer las obras no sé producían estas molestias y no hubiese sido necesario cerrar el trinquete, pero que una mala actuación de la anterior responsable del área ha provocado esta situación”. “El objetivo de este gobierno que encabeza es cumplir con la sentencia y la ley” ha indicado el responsable municipal, que también ha avanzado que el actual equipo de gobierno ya tiene un nuevo proyecto para el trinquete municipal.

Del mismo modo, Martí ha exigido en defensa de todo el vecindario que la concejala de Compromís Iris Marcos o el anterior alcalde de la Pobla y actual portavoz del grupo, Josep Vicent Garcia, asuman sus responsabilidades y pidan perdón a todos los vecinos y vecinas de la Pobla de Vallbona porque “después de malgastar a sabiendas miles de euros van a provocar el cierre del trinquete porque no se puede ejecutar la actuación técnica que recoge la sentencia”. “Cuando acometieron las obras ya sabían que se incumplía la normativa y ahora deben ser consecuentes al no haber tomado las medidas oportunas” ha concluido el alcalde popular. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo