Comarca y empresa

El IES Berenguer Dalmau de Catarroja reclama la vuelta de las clases presenciales: "Nos sentimos abandonados"

Las familias y el equipo docente denuncian que la Conselleria de Educación no cumple los plazos prometidos

  • El IES Berenguer Dalmau de Catarroja, arrasado por la Dana -

VALÈNCIA. Tres meses. Ese es el tiempo que llevan más de 700 estudiantes del IES Berenguer Dalmau, en Catarroja, sin pisar su instituto. “Nos prometieron que antes del 15 de enero se retomaría la actividad lectiva de forma presencial, pero ya estamos en febrero y seguimos igual. Nos sentimos abandonados”, denuncia una madre y miembro del Consejo Escolar de este centro educativo, María Fornés, en declaraciones a Valencia Plaza. Mientras los escolares de otros municipios continúan su rutina con normalidad, en Catarroja la vida académica permanece en pausa. 

El temporal de octubre ha dejado graves daños en este instituto, pero, según Fornés, ha sido la “inacción” de la Conselleria de Educación lo que mantiene a los alumnos atrapados en la enseñanza virtual. De este modo, lo que comenzó como una medida temporal se ha convertido en un limbo educativo que parece no tener fin. Las familias, cansadas de promesas incumplidas, ven con impotencia cómo se multiplica la incertidumbre sobre el futuro educativo de sus hijos. 

Lejos de ser una alternativa efectiva, las clases online han resultado ser una barrera para muchos estudiantes.“Hay alumnos que directamente han desaparecido”, explica a este diario una profesora del centro, Patricia Estruch. “Algunos no cuentan con recursos tecnológicos suficientes, otros se conectan pero no participan. La educación está quedando relegada a un segundo plano y, con ella, el bienestar de cientos de jóvenes”, lamenta Estruch. 

Para Alba, alumna del centro, la situación es insostenible: “Me levanto, enciendo el ordenador y trato de seguir las clases. Pero no es lo mismo. Me paso horas mirando una pantalla, en silencio. Estoy cansada, desmotivada y triste”. Y es que la falta de contacto con sus compañeros, así como con los profesores, ha transformado su aprendizaje en una experiencia monótona y desalentadora.

Una aula del IES Berenguer Dalmau, arrasado por la Dana
  • Una aula del IES Berenguer Dalmau, arrasado por la Dana -

El problema se agrava todavía más para los alumnos en riesgo de exclusión social. "Estamos perdiendo estudiantes porque no pueden seguir las clases en estas condiciones. Algunos han tenido que mudarse con familiares, otros simplemente han dejado de estudiar", advierte Estruch.

Una Selectividad cuesta arriba

Si la educación online ha afectado a todo el alumnado, la situación de aquellos que cursan Segundo de Bachillerato es especialmente delicada. En ese sentido, la preparación para la Selectividad se ve afectada por la falta de estabilidad académica y los continuos retrasos en la reubicación del alumnado. "Han perdido meses cruciales de formación y van a enfrentarse a las pruebas de acceso a la universidad en condiciones de desigualdad", señala Estruch.

Como solución parcial, los estudiantes de este curso han sido reubicados en aulas provisionales en horario de tarde. Sin embargo, esto ha supuesto un nuevo obstáculo para muchos de ellos. "Los horarios han cambiado drásticamente y han tenido que renunciar a clases de refuerzo, idiomas o actividades extraescolares", explican las familias. Esta reorganización forzosa añade más presión a un curso ya de por sí exigente, dejando a los alumnos en una situación de mayor incertidumbre.

Por su parte, fuentes de la Conselleria de Educación, consultadas por Valencia Plaza, insisten que, desde el principio, se ofreció al IES Berenguer Dalmau la opción de trasladarse a otro municipio en turno de tarde, pero "la dirección del centro optó por no hacerlo y adaptarse a modalidad online en los cursos de ESO". 

Los barracones llegarán "en los próximos días"

El plan para reubicar al alumnado del instituto en barracones temporales aún no se ha materializado. El Ayuntamiento de Catarroja cedió el espacio Clara Campoamor para su instalación, pero los trámites administrativos y los retrasos en la gestión del departamento que dirige José Antonio Rovira han impedido que las obras avancen con la rapidez esperada. "El espacio está disponible, pero las infraestructuras necesarias no llegan", explica María Fornés. "Queremos que aceleren todas las medidas prometidas para que nuestros hijos vuelvan cuanto antes a la presencialidad".

Al respecto, la Conselleria de Educación explica que los estudiantes de 1º y 2º de ESO serán trasladados a un centro en Picassent, mientras que los de 3º, 4º de ESO y Bachillerato se reubicarán en uno de Mislata. Para facilitar el traslado, aseguran que se ofrecerá un servicio de transporte tanto para el alumnado como para el profesorado que lo necesite.

Según aseguran, "el centro de Picassent ya está listo para recibir a los estudiantes, pero el IES Berenguer Dalmau ha preferido que la reubicación se realice simultáneamente para todo el alumnado". En el caso de Mislata, reconocen que la cesión se ha demorado debido a requisitos solicitados por el ayuntamiento, pero confirman que este martes se firmará el acta de amueblamiento, por lo que el traslado se llevará a cabo "en los próximos días".

  • -

Sin embargo, las familias reclaman agilidad en la ejecución de estos procesos, conscientes de que cada semana que pasa supone más pérdida de aprendizaje y más perjuicio para el alumnado. "No podemos esperar más. Nuestros hijos merecen estudiar en un entorno adecuado y con garantías", insisten. El clamor es unánime. La paciencia se ha agotado y la comunidad educativa está dispuesta a seguir luchando. "Queremos presencialidad ya en Catarroja. Si tienen que improvisar aulas en pabellones deportivos, que lo hagan. No pueden jugar con la educación de nuestros hijos", concluye Fornés.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo