VALÈNCIA (EFE). El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torrent, formado por el PP, ha asegurado que está enfrentando "en solitario la reconstrucción y recuperación" del municipio tras el paso de la dana mientras el grupo socialista "guarda un silencio cómplice" con la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Gobierno.
En un comunicado, el equipo de gobierno ha indicado este miércoles: "Tras tres largos meses después de la dana, nos preguntamos, los vecinos se preguntan, dónde está el grupo municipal socialista, más ocupado y preocupado por expandir bulos y atacar la gestión del gobierno municipal e incluso generar cartas ficticias para agitar y enfrentar al mundo fallero, entre otras acciones desleales de manipulación y utilización de esta catástrofe con fines de rédito político, a las que hemos asistido durante estos meses".
Asimismo, se han preguntado "cuál ha sido la influencia que ha logrado ejercer el grupo socialista de Torrent, para reivindicar y agilizar ayudas económicas y exigir responsabilidades al Ejecutivo central y a la Confederación, para las personas afectadas y para el municipio, que sí exigían en 2020".
"Nos tememos que la influencia ha sido nula, y el desinterés absoluto, ante el silencio visibilizado durante estos tres largos y duros meses", han señalado.
La alcaldesa, Amparo Folgado, ha indicado que "los socialistas de Torrent han optado por la peor opción, no ir de la mano del gobierno municipal en la defensa de los intereses y necesidades de los torrentinos, en vez de ayudar y colaborar en una comunicación directa y efectiva, con el Ejecutivo central, pero los hechos los han retratado y los torrentinos han tomado buena nota de quién ha estado a su lado en esta situación de gravedad extrema en la historia de Torrent y de España".
"Sentimos tristeza ante la falta de empatía, sensibilidad, humanidad y solidaridad del grupo socialista y de sus representantes ante la mayor de las catástrofes ocurridas en nuestro municipio", ha aseverado Folgado.
También ha lamentado haberse enterado por los medios de comunicación de "la filtración de un audio del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, que confirma personalmente que no se transmitió información sobre la crecida del barranco del Poyo el pasado 29 de octubre".
Este reconocimiento, ha agregado, "nos confirma el silencio obligado por el presidente del Gobierno y la delegada del Gobierno, al que hemos asistido durante estos más de tres meses, que incluso en la visita de haces pocos días, tras tres meses, a Torrent se confirmaba, cuando Polo a preguntas de los periodistas y tras dar unos pasos hacia atrás, declaró: ‘No somos responsables´".
Esta actitud, a juicio de Folgado, "no favorece ni soluciona las graves necesidades que estamos sufriendo los municipios afectados".
Lo Más Leído
-
1El Real Murcia aúna fútbol y toros y es nombrado socio de honor del Real Club Taurino
-
2Recepción oficial en el Arsenal: el Buque Multipropósito "Cartagena" ya forma parte de la Armada Española
-
3Un 74% de los españoles desconoce la existencia de biomarcadores para abordar el cáncer de mama
-
4La Región consolida su potencia agrícola: las exportaciones de frutas y hortalizas superan los 3.500 millones
-
5El programa de 'Cultura Cercana' llevará 250 actividades a 30 barrios y diputaciones de Cartagena
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El equipo de gobierno de Torrent dice enfrentar en "solitario" la reconstrucción · Comarca y empresa · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies