Mercados

El Ibex 35 trata de recuperarse de las dos jornadas en 'rojo' y sube un 0,8% al mediodía

  • Imagen de archivo -

VALÈNCIA (EP). El Ibex 35 cotizaba con una subida del 0,81% en la media sesión, en los 12.304 puntos a las 12.35 horas, de tal forma que se recuperaba parcialmente de las caídas sufridas en los dos jornadas anteriores, marcadas por las tensiones comerciales iniciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la reciente respuesta de China a los aranceles.

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China, que finalmente ha pausado.

Así, en la jornada de ayer, la Administración Trump llegó a un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para un mayor control de la frontera y del tráfico de drogas, lo que supondrá destinar cerca de 10.000 miembros de la Guardia Nacional. Esto ha llevado a EE.UU. a anunciar la suspensión de los aranceles anunciados para México durante un mes. Un acuerdo similar fue alcanzado con Canadá.

Sin embargo, las autoridades chinas han anunciado la imposición de aranceles sobre productos estadounidenses: en particular del 15% sobre el carbón y el gas licuado y del 10% sobre el petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas. Estas medidas entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 10 de febrero.

Los analistas de Renta 4 también destacan la inestabilidad en Francia por la negociación de los presupuestos estatales que podría desembocar en la tercera caída de un gobierno francés en un año, aunque no es el escenario principal que contempla.

En España, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 38.725 personas en enero en relación al mes anterior (+1,5%), mientras que la Seguridad Social perdió una media de 242.148 cotizantes (-1,1%).

Por su parte, el Tesoro Público ha colocado 5.816,384 millones de euros en letras, importe dentro del rango medio previsto, y ha inaugurado las subastas de febrero reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores tanto por la referencia a seis meses como por la de doce meses.

Bajo el plano empresarial, marcado por la presentación de resultados anuales, Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que supone más que duplicar (+115%) el resultado neto registrado en el año anterior.

Además, el banco ha anunciado un dividendo de 0,074 euros por acción, que será complementario al pago de 0,06 euros que dio el otoño pasado. De esta forma, elevará el 'pay out' al 60%.

De esta forma, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se lo anotaban Unicaja Banco, que subía un 4,12%, Solaria (+2,31%), Naturgy (+1,59%), IAG (+1,51%) y Sacyr (+1,40%). En 'rojo' solo se situaban Indra (-3,43%), Repsol (-1,19%), Puig (-1,02%), Merlin (-0,73%), Telefónica (-0,30%) y Colonial (-0,09%).

Las principales Bolsas europeas cotizaban con signo mixto: Londres perdía un 0,19% y Milán, un 0,29%, mientras que París avanzaba un 0,19% y Fráncfort se mantenía plano.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,05 dólares, un 1,20% menos, mientras que el Texas caía un 1,94%, hasta los 71,74 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0334 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,029%, con la prima de riesgo en los 61 puntos básicos.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo