Teatro y danza

¿Y SI EL TEATRO INDIE FUERA PARA TODOS?

Las huellas tras el fenómeno 'Nosotros no nos mataremos con pistolas'

  • Imagen promocional de 'Nosotros no nos mataremos con pistolas'

VALENCIA. España, 1982. Un partido, el PSOE, y un líder, Felipe González, enarbolaron las banderas, del cambio, la ilusión y la democracia. ¿Así fue? España, 2015. Un partido, Podemos, y un líder, Pablo Iglesias, enarbolan las banderas del cambio, la ilusión y la "democracia real". ¿Así será? Una familia, tragicómica en su condición de española, muestra la bipolaridad relacional y política en el pasado y en un hipotético futuro en la obra de teatro A España no la va a reconocer ni la madre que la parió, desde este miércoles al próximo domingo en uno de los 25 estrenos que ha puesto de largo Russafa Escènica.

¿Pero cómo es posible que este estreno de teatro independiente contara con llenos absolutos en sus primeros días en escena? La ley del boca-oreja ha arrastrado a los asombrados espectadores de Nosotros no nos mataremos con pistolas hasta esta nueva pieza que comparte autor y el reparto de forma casi íntegra. La última citada, tras arrasar durante una temporada bajo un efecto bola de nieve y funcionar a las mil maravillas al inicio de mes en el Teatre Talia (como colofón), ha encumbrado a Víctor Sánchez Rodríguez.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo